Las instituciones de inversión colectiva (IIC) internacionales han experimentado un sólido desempeño en el segundo trimestre de 2024, captando un total de 3.000 millones de euros, según los datos publicados por la patronal Inverco. Este resultado, sumado a las captaciones registradas en los meses anteriores, eleva las cifras totales a 5.000 millones de euros en lo que va del año.
Este crecimiento se ve reflejado en el patrimonio del sector internacional, que alcanza los 284.000 millones de euros en junio de 2024, lo que representa un incremento de 19.000 millones de euros con respecto al período anterior. Dentro de este panorama, las 42 gestoras asociadas a Inverco acumulan un patrimonio de 262.082 millones de euros.
Diversificación y Liderazgo en el Mercado
El patrimonio de las IIC internacionales se encuentra distribuido de manera diversificada, con un 27,6% en renta variable, un 26,7% en renta fija, un 35,5% en ETF e indexados y un 10,2% en mixtos. Esta amplia gama de opciones de inversión refleja la capacidad del sector para satisfacer las necesidades de los inversores y adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado.
Dentro de este contexto, algunas gestoras se han destacado por su liderazgo en la captación de nuevos recursos. Muznich encabeza la lista con 543 millones de euros captados, seguida por Pictet con 495 millones, Fidelity con 404 millones, DWS con 362 millones y Janus Henderson con 234 millones. Estas cifras ponen de manifiesto la fortaleza y el reconocimiento de estos gestores en el mercado internacional de fondos.
Perspectivas Favorables y Oportunidades de Crecimiento
El sólido desempeño del sector de IIC internacionales durante el segundo trimestre de 2024 y las cifras acumuladas a lo largo del año reflejan la confianza de los inversores en este segmento de la industria financiera. La diversificación de las carteras, la innovación en productos y la reputación de las gestoras líderes han sido elementos clave para atraer nuevos flujos de capital.
Ante este panorama, las perspectivas para el sector se mantienen favorables, con oportunidades de crecimiento que podrían impulsar aún más el patrimonio y las captaciones en los próximos trimestres. La capacidad de las IIC internacionales para adaptarse a las necesidades cambiantes de los inversores y aprovechar las tendencias del mercado será fundamental para consolidar su posición y generar mayores retornos para los partícipes.