SATSE reclama sin demora la adopción de una normativa que proteja al personal sanitario español del creciente número de agresiones

En un entorno de crecientes desafíos para el sistema de salud español, el Sindicato de Enfermería, SATSE, ha emitido una alerta contundente sobre el incremento de agresiones notificadas por los profesionales sanitarios durante el año 2023. Estos datos, revelados en el reciente «Informe de Agresiones a Profesionales del Sistema Nacional de Salud 2023», vuelven a poner de manifiesto la urgente necesidad de implementar medidas más contundentes y eficaces para combatir la violencia en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

SATSE ha señalado que, si bien los datos reflejan solo los casos notificados, la realidad del problema es aún más preocupante. De hecho, la tasa de notificaciones de agresiones por cada 1.000 profesionales de Enfermería se situó en 24,19 durante el año 2023, lo que representa un aumento de cinco puntos en comparación con el año anterior. Esta situación alarmante exige una respuesta integral y coordinada por parte de las autoridades sanitarias.

La Necesidad de una Ley Estatal Contra la Violencia en el Ámbito Sanitario

SATSE ha reiterado su llamado a la aprobación de una Ley Estatal que obligue a las administraciones sanitarias a implementar medidas más contundentes y eficaces contra la violencia en el Sistema Nacional de Salud. Esta propuesta, presentada por el sindicato desde 2018, busca establecer un marco normativo coherente y de obligado cumplimiento para todas las entidades públicas y privadas del sector sanitario.

Publicidad

Actualmente, las consejerías de salud y las gerencias de los centros sanitarios actúan de manera «independiente, descoordinada y, en muchas ocasiones, insuficiente» ante este problema. La aprobación de una Ley Estatal permitiría garantizar que cualquier profesional, independientemente del lugar donde ejerza su actividad, tenga a su disposición los mismos recursos, atención y apoyo para prevenir y abordar las agresiones.

Hacer Frente a un Problema en Constante Crecimiento

Los datos del informe revelan que el 76% de las víctimas de agresiones son mujeres, siendo los insultos y las amenazas las formas más frecuentes de violencia. Además, las causas más habituales se encuentran en la percepción del paciente o sus demandas.

SATSE ha destacado que sus propias encuestas realizadas en los últimos años concluyen que ocho de cada 10 enfermeras han sufrido alguna agresión, ya sea física o verbal, en el desempeño de su trabajo. Esta tendencia al alza en los últimos años demuestra la urgencia de abordar este problema de manera integral y efectiva.

El Compromiso de SATSE en la Lucha Contra la Violencia

El Sindicato de Enfermería ha subrayado su compromiso constante en informar, sensibilizar y presionar a las administraciones públicas para acabar con este grave problema que afecta a los profesionales del sistema sanitario. Asimismo, ha instado a los partidos políticos a que impulsen la propuesta de Ley Estatal presentada por la organización, con el fin de lograr una respuesta «conjunta, regularizada y eficaz» para proteger a quienes brindan cuidados esenciales a la población.

En conclusión, el incremento de las agresiones notificadas a profesionales sanitarios en 2023 evidencia la necesidad apremiante de una Ley Estatal que obligue a las autoridades a implementar medidas más contundentes y eficaces para prevenir y abordar la violencia en el Sistema Nacional de Salud. La protección de quienes desempeñan un rol fundamental en la atención y el bienestar de la sociedad debe ser una prioridad ineludible.

Publicidad
Publicidad