La industria alimentaria española es reconocida a nivel mundial por su calidad, seguridad y versatilidad. Este reconocimiento se debe en gran parte a los esfuerzos de promoción que realiza el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, junto a organizaciones como la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc), para dar a conocer los excelentes productos españoles en mercados clave como el asiático.
En este contexto, la participación de España en la feria World Food Expo (Wofex) de Filipinas cobra una especial relevancia. Esta feria, considerada la principal plataforma agroindustrial del país y una de las más destacadas de Asia, brinda una oportunidad inmejorable para que las empresas españolas del sector cárnico presenten sus productos a importadores locales y profesionales del sector.
La Participación Española en Wofex
Durante la celebración de Wofex, que tendrá lugar del 31 de julio al 3 de agosto en Manila, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Interporc estarán presentes con un stand en el que cinco empresas españolas expondrán y darán a conocer sus productos: Grupo Jorge, Patel-Icp, Faccsa-Prolongo, Fribin y Crujiente y Dorado.
En este espacio, se llevarán a cabo diversas actividades para dar a conocer las bondades de la carne de cerdo español de capa blanca. Destacan las tres demostraciones gastronómicas diarias que se realizarán, así como las exhibiciones de corte de jamón y embutidos a cargo del campeón del III Concurso Nacional de Cortadores de Jamón de Capa Blanca 2017, que se ofrecerán a los asistentes durante toda la feria.
El Mercado Filipino y la Proyección de los Productos Españoles
Filipinas es un mercado estratégico para España, ya que España es el primer proveedor de carne de porcino de este país asiático. En 2023, España exportó 144.891 toneladas de este producto a Filipinas, por un valor de 271,56 millones de euros, lo que representa un precio unitario promedio de 1,87 euros por kilo.
Además, Filipinas es uno de los países del sudeste asiático donde ha tenido una mejor acogida el programa ‘Restaurants from Spain’, con ocho establecimientos certificados y la expectativa de contar con más de 15 antes de fin de año. Junto a la promoción de ‘Alimentos de España’, estos programas constituyen los mejores embajadores de los productos cárnicos, vinos y conservas españoles en este mercado estratégico para España.
En conclusión, la participación de España en la feria Wofex de Filipinas es una oportunidad clave para consolidar la presencia de los productos españoles en este importante mercado asiático, aprovechando el reconocimiento de la calidad, seguridad y versatilidad de la industria alimentaria española.