La Junta de Andalucía ha tomado una acción contundente al interponer un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo contra la «inactividad» del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, por incumplir su obligación de convocar la Conferencia de Presidentes Autonómicos. Este movimiento se produce después de numerosas peticiones realizadas por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sin obtener una respuesta adecuada por parte del gobierno central.
La nueva portavoz del Ejecutivo andaluz, Carolina España, ha expuesto los motivos que han llevado a tomar esta decisión, señalando la falta de diálogo y de respuesta por parte del presidente Sánchez, así como la importancia de abordar temas clave como la financiación singular de Cataluña, la amnistía, la sequía extrema o la crisis migratoria en este foro de cooperación entre el Gobierno de España y los gobiernos autonómicos.
Incumplimiento de la Obligación Legal
El Consejo de Gobierno andaluz ha tomado esta medida tras constatar que el presidente del Gobierno incumple su obligación legal de convocar la Conferencia de Presidentes, la cual debe reunirse al menos dos veces al año según el Reglamento aprobado por unanimidad en marzo de 2022.
La Junta de Andalucía señala que, a pesar de las numerosas solicitudes realizadas por el presidente Moreno y otros 12 presidentes autonómicos, el presidente Sánchez no ha convocado la Conferencia desde hace más de dos años. Esto, según la Junta, merma el correcto funcionamiento de este importante instrumento de cooperación y supone un incumplimiento del artículo 4 del Reglamento.
Rechazo al Trato Desigual y a la Falta de Diálogo
La portavoz andaluza ha acusado al presidente Sánchez de «romper la lealtad institucional» al negociar de forma bilateral con Cataluña temas que afectan a todas las comunidades autónomas, dando la espalda a la mayor parte de los territorios y de la población de España.
Según Carolina España, el presidente Sánchez muestra una «alergia al diálogo» con el resto de comunidades autónomas, lo que ha llevado a la Junta de Andalucía a interponer este recurso contencioso administrativo para exigir el trato igualitario que merecen todas las regiones.
En definitiva, la Junta de Andalucía ha decidido tomar esta acción legal como última alternativa ante la falta de respuesta y convocatoria de la Conferencia de Presidentes por parte del Gobierno central, reclamando el cumplimiento de la normativa y la apertura de un diálogo efectivo entre el Estado y las autonomías.