La compañía británica de bebidas espirituosas, Diageo, ha dado a conocer sus resultados financieros correspondientes al año fiscal 2024, que finalizó en junio. La empresa, propietaria de marcas emblemáticas como Johnnie Walker, Guinness, Smirnoff y Baileys, ha experimentado una disminución del 12,9% en sus beneficios netos atribuidos, los cuales ascendieron a 3.870 millones de dólares (3.574 millones de euros).
Este resultado se debe, en parte, al impacto negativo de los tipos de cambio y al retroceso de las ventas netas orgánicas, que si bien se vio «parcialmente compensado» por ajustes hiperinflacionarios, no logró evitar la caída en los beneficios netos. Además, las ventas efectuadas por la compañía disminuyeron un 1,3%, hasta los 27.891 millones de dólares (25.754 millones de euros).
Desglose de los Resultados Financieros
Análisis Regional
Al analizar los resultados por regiones, se observa que América del Norte se mantuvo como la zona con mayores ingresos, aportando 7.908 millones de dólares (7.302 millones de euros). Le siguieron Europa con 4.804 millones de dólares (4.436 millones de euros), Asia-Pacífico con 3.817 millones de dólares (3.525 millones de euros), Latinoamérica y el Caribe con 1.839 millones de dólares (1.698 millones de euros) y África con 1.778 millones de dólares (1.642 millones de euros).
Cabe destacar que la división de cadena de suministros contribuyó con 3.551 millones de dólares (3.279 millones de euros), mientras que el concepto corporativo aportó 123 millones de dólares (113,6 millones de euros). Además, se registraron deducciones por operaciones entre departamentos de la misma empresa por un monto de 3.551 millones de dólares (3.279 millones de euros).
Perspectivas y Dividendo
En cuanto a las previsiones, Diageo ha señalado que espera que las «presiones negativas» sobre el margen operativo orgánico observadas en la segunda mitad de 2024 persistan durante el ejercicio fiscal 2025. Esto significaría que el entorno de consumo seguirá siendo «desafiante«, lo que afectará a las ventas netas. Sin embargo, la compañía confía en que, cuando este entorno mejore, las ventas orgánicas netas volverán a crecer.
En lo que respecta al dividendo, Diageo ha propuesto un incremento del 5% en el dividendo final, alcanzando los 1,0348 dólares (0,96 euros) por acción, el cual será pagadero el próximo 17 de octubre.
Enfoque Estratégico de Diageo
A pesar de las dificultades enfrentadas durante el ejercicio fiscal 2024, marcado por la volatilidad macroeconómica y geopolítica, la consejera delegada de Diageo, Debra Crew, ha manifestado que la empresa se ha centrado en tomar las «medidas necesarias» para garantizar que Diageo esté bien posicionada para el crecimiento a medida que el entorno de consumo mejore.
Este enfoque estratégico, orientado a la adaptación y la preparación para un entorno más favorable, refleja la determinación de Diageo por mantener su liderazgo en la industria de las bebidas espirituosas, a pesar de los desafíos coyunturales que ha enfrentado en el último ejercicio fiscal.