Desde el jueves estará el Festival de San Lorenzo, una Celebración Artística Diversa y Vibrante

El Festival de San Lorenzo es un evento cultural de gran importancia en la Comunidad de Madrid, que cada año reúne a destacadas figuras del panorama artístico nacional e internacional. Desde el 1 de agosto hasta el 31 de agosto, el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y el Teatro de La Antigua Mina de Zarzalejo acogerán una amplia programación que incluye lírica, danza y flamenco, ofreciendo a los asistentes una experiencia artística y cultural de primer nivel.

La programación del festival destaca por su diversidad y calidad, con 13 espectáculos que prometen deleitar a los asistentes. Nombres como Carmen Cortés, Diana Navarro, Antonio Najarro o Piotr Beczala serán algunos de los artistas que subirán a los escenarios de este evento, acompañados en ocasiones por prestigiosas orquestas y coros, como la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM).

CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO DE LA NOVENA SINFONÍA DE BEETHOVEN

El Festival de San Lorenzo iniciará su programación el 1 de agosto con la celebración de los 200 años del estreno de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven. En esta ocasión, la Orquesta Carlos III y la Sociedad Coral de Bilbao serán los encargados de subir al escenario para ofrecer un concierto homenaje a esta icónica obra musical.

Publicidad

Además de este estreno absoluto, el festival contará con otras dos propuestas inéditas: el espectáculo «Memorias» de la bailaora Carmen Cortés, que se presentará los días 17 y 18 de agosto, y la propuesta musical de la soprano María Rodríguez, «El viento y la luz».

FLAMENCO, ZARZUELA Y HOMENAJES

El flamenco tendrá una destacada presencia en el Festival de San Lorenzo, con la actuación del pianista andaluz Dorantes, quien mezclará esencias flamencas, jazzísticas y clásicas en su cita del 9 de agosto en el Teatro de La Antigua Mina de Zarzalejo.

Por otro lado, la zarzuela también tendrá su momento en el festival, con la actuación de la Atlántida Chamber Orchestra, que el 10 de agosto interpretará «La banda sonora de Madrid: ¡Zarzuela!», un programa que incluye reconocidas canciones de Barbieri, Chueca, Bretón o Francisco Alonso.

Asimismo, el festival rendirá homenaje a dos destacadas figuras de la música y la danza: la pianista Alicia Larrocha, a través de un recital de la pianista Rosa Torres Pardo el 11 de agosto, y María de la O Lejárraga, cuya obra será evocada el 15 de agosto por la cantante Diana Navarro y la Orquesta Carlos III en el espectáculo «El amor brujo».

UNA APUESTA POR LA DANZA Y LA MODA

La danza también tendrá una importante presencia en el Festival de San Lorenzo. Además de los espectáculos de Carmen Cortés y Antonio Najarro, la compañía Aracaladanza cerrará el festival los días 29 y 31 de agosto con su espectáculo «Va de Bach», dirigido a toda la familia.

Cabe destacar la participación del coreógrafo y bailarín Antonio Najarro, quien presentará su producción «Merina», una propuesta transversal de música electrónica, danza y moda que combina la tradición y la vanguardia.

Publicidad

En resumen, el Festival de San Lorenzo se perfila como un evento cultural de gran relevancia, que ofrece una programación diversa y de alta calidad, abarcando desde la lírica y la danza hasta el flamenco y la zarzuela, y rendiendo homenaje a grandes figuras del panorama artístico nacional e internacional.

Publicidad
Publicidad