En el primer semestre de 2024, General de Alquiler de Maquinaria (GAM) ha logrado mantener un sólido desempeño financiero a pesar de los desafíos del entorno económico. La compañía ha demostrado su capacidad para adaptarse y seguir creciendo, consolidando su posición como un actor relevante en el sector del alquiler de maquinaria.
La estrategia de diversificación de negocios que GAM ha implementado en los últimos años ha sido fundamental para alcanzar estos resultados. Al ampliar su cartera de servicios y aprovechar las oportunidades en diferentes segmentos del mercado, la empresa ha logrado generar un crecimiento equilibrado y sostenible.
La Fortaleza Financiera de GAM
A pesar de la disminución del beneficio neto, que se sitúa en 2,2 millones de euros, GAM ha logrado aumentar su cifra de negocio en un 10%, alcanzando los 143,3 millones de euros. Además, el margen EBITDA ha crecido un 12%, lo que representa un 27% sobre las ventas.
Estos datos demuestran la capacidad de GAM para generar valor y mantener una sólida rentabilidad en sus operaciones. La empresa ha sabido aprovechar las oportunidades del mercado y transformar sus procesos internos para aumentar su eficiencia y competitividad.
La Diversificación como Estrategia Clave
La diversificación de negocios ha sido un elemento clave en la estrategia de GAM. La compañía ha logrado ampliar su oferta de servicios, lo que le ha permitido adaptarse a las cambiantes necesidades de sus clientes.
Los ingresos por servicios de ‘renting’ y ‘outsourcing’, que representan el 27% de los ingresos del grupo, han crecido un 20%. Asimismo, el negocio de alquiler y servicios de corto plazo se ha incrementado en un 11%, y los negocios sin ‘Capex’, como la distribución, la formación y el mantenimiento, han aumentado un 2%.
Esta diversificación de ingresos ha dotado a GAM de una mayor resiliencia y estabilidad frente a las fluctuaciones del mercado, lo que le ha permitido mantener un crecimiento sostenido a lo largo del primer semestre de 2024.
El Futuro Sostenible de GAM
GAM ha demostrado su capacidad de adaptación y crecimiento en los últimos años, duplicando su tamaño entre 2019 y 2023. Además, en el primer semestre de 2024, la empresa ha seguido creciendo a un ritmo del 10%, lo que evidencia su vocación de crecimiento y su fortaleza en los negocios principales.
Asimismo, GAM ha fortalecido su diversificación al incorporar nuevos negocios, como la formación, los servicios audiovisuales, la robótica y los AGV. Estas iniciativas le han permitido ampliar su oferta de servicios y mantener un modelo de negocio sostenible, diversificado y resiliente.
Por último, el proyecto ‘Reviver’ de refabricación de maquinaria le permitirá a GAM ajustar aún más su inversión (‘Capex’), lo que se traducirá en un mejor control del apalancamiento y una mejora de la rentabilidad sobre los activos.
En conclusión, los resultados de GAM en el primer semestre de 2024 demuestran la fortaleza y la sostenibilidad de su modelo de negocio. La diversificación, la adaptación a las necesidades del mercado y la búsqueda constante de eficiencias han sido las claves del éxito de esta compañía, que se perfila como un actor líder en el sector del alquiler de maquinaria.