El Gobierno inyecta 25,7 millones de euros con el objetivo de seguir elevando la calidad de la Formación Profesional

La Formación Profesional (FP) se ha convertido en un pilar fundamental del sistema educativo español. El Gobierno ha demostrado su compromiso con este modelo formativo al aprobar una partida de 25,7 millones de euros destinada a mejorar y consolidar el desarrollo de la FP en todo el país. Esta iniciativa refleja la importancia que el Ejecutivo otorga a este ámbito educativo y su determinación por impulsar su transformación y modernización.

Fortalecimiento de la Red Nacional de Centros de Excelencia en FP

Los fondos aprobados por el Consejo de Ministros serán destinados a diversas acciones que buscan fortalecer la Red Nacional de Centros de Excelencia de Formación Profesional del Ministerio. Estas iniciativas incluyen garantizar estancias de profesorado y formadores en empresas y centros de FP, así como asegurar la movilidad del alumnado y personas en formación mediante estancias dentro y fuera de España. Además, se destinarán recursos a la organización y celebración de campeonatos autonómicos, estatales, europeos y mundiales de Formación Profesional, lo que contribuirá a elevar el perfil y reconocimiento de esta modalidad educativa.

Apoyo a la Innovación y Transferencia de Conocimiento

La financiación también irá destinada al desarrollo de proyectos colaborativos con asociaciones sectoriales de apoyo a las pequeñas empresas, lo que demuestra la voluntad del Gobierno por alinear la FP con las necesidades del tejido empresarial. Asimismo, se dedicarán recursos a llevar a cabo proyectos de innovación y transferencia de conocimiento, con el objetivo de mantener la FP a la vanguardia de los avances tecnológicos y las demandas del mercado laboral.

Publicidad

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha destacado que esta partida presupuestaria representa «un paso más para seguir caminando en esa mejora y en esa consolidación de la Formación Profesional». Estas inversiones reflejan el compromiso del Gobierno por posicionar a la FP como un «proyecto estrella» que permita modernizar y transformar este modelo educativo, fortaleciendo su apreciación social y respondiendo a las necesidades de las empresas.

Digitalización del Sistema Educativo: Un Complemento Estratégico

Paralelamente a esta inversión en Formación Profesional, el Consejo de Ministros también ha aprobado la ampliación del periodo de ejecución de los fondos correspondientes al programa para la digitalización del sistema educativo. Estos 989,2 millones de euros, provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), tienen como objetivo reducir la brecha digital de acceso por parte del alumnado y dotar a los centros educativos de aulas digitales interactivas, así como capacitar al profesorado en el uso de estas nuevas tecnologías.

La combinación de estas dos iniciativas, la inversión en Formación Profesional y la digitalización del sistema educativo, refleja una estrategia integral del Gobierno para modernizar y potenciar el sistema educativo español, preparando a los estudiantes para los desafíos del futuro y respondiendo a las demandas del mercado laboral. Esta apuesta por la innovación y la calidad en la educación posiciona a España como un referente en el desarrollo de una fuerza laboral altamente cualificada y adaptada a las necesidades de la economía del conocimiento.

Publicidad
Publicidad