España ha reafirmado su compromiso con la investigación científica internacional al destinar 37,3 millones de euros al Instituto Max Von Laue – Paul Langevin (ILL) entre los años 2024 y 2030. Este acuerdo, aprobado por el Consejo de Ministros, fortalece la participación de la comunidad científica española en los programas y actividades de este importante centro de investigación.
Desde su adhesión como miembro científico en 1987, España ha mantenido una contribución económica constante al ILL, lo que le ha permitido a los investigadores españoles acceder al uso de sus instalaciones. Ahora, este nuevo acuerdo garantizará a España el 4,5% del tiempo de haz de neutrones disponible en el ILL, posicionándola como uno de los principales contribuyentes, junto con Suecia, excluyendo a los países fundadores como Francia, Reino Unido y Alemania.
EL INSTITUTO MAX VON LAUE – PAUL LANGEVIN (ILL), UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE VANGUARDIA
El ILL es un centro de investigación internacional con sede en Grenoble, Francia, que posee la fuente de neutrones más intensa del mundo. Esta infraestructura permite a los científicos de todo el mundo estudiar la estructura y dinámica microscópica de la materia, abriendo nuevas perspectivas en campos como la biología, la química verde, la ciencia de los materiales, la física de la materia condensada, nuclear y de partículas.
Uno de los principales focos de investigación del ILL se centra en los desafíos sociales modernos, abarcando aproximadamente el 40% de sus actividades. Entre sus desarrollos, se trabaja en el diseño de baterías, combustibles y catalizadores, así como en plásticos y productos farmacéuticos, además de investigar la física de los dispositivos electrónicos del futuro.
Además, el ILL también se enfoca en la ciencia fundamental, que representa alrededor del 60% de sus actividades. Estos estudios ayudan a comprender cómo se formó nuestro universo, por qué tiene el aspecto que tiene hoy y cómo puede sustentar la vida, así como investigar los procesos biológicos a nivel celular y molecular.
LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN EL ILL: UN COMPROMISO CIENTÍFICO DESTACADO
La participación de España en el ILL se ha caracterizado por un compromiso continuo y destacado por parte de su comunidad científica. Cada año, alrededor de 1.500 investigadores de más de 40 países, previamente seleccionados por un comité de revisión científica, visitan el ILL para realizar aproximadamente 1.000 experimentos, lo que da lugar a un elevado número de publicaciones en las más prestigiosas revistas científicas.
La renovación del acuerdo entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) y el ILL, por un monto de 37,3 millones de euros, refleja el firme apoyo del Gobierno español a la investigación científica internacional y su compromiso con el desarrollo de la ciencia en España.
Este nuevo acuerdo no solo permitirá a los investigadores españoles continuar accediendo a las instalaciones del ILL, sino que también les garantizará un porcentaje significativo del tiempo de haz de neutrones disponible, fortaleciendo aún más su participación y su contribución a los avances científicos que se llevan a cabo en este importante centro de investigación.