Las altas temperaturas pondrán este martes en aviso naranja o amarillo a casi toda España, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Dada la magnitud de la situación, es crucial estar bien informado y preparado. A continuación, te detallamos las áreas afectadas y te proporcionamos consejos útiles para afrontar este fenómeno climático.
Las provincias en riesgo por altas temperaturas
Andalucía, Aragón, Castilla y León, y Castilla-La Mancha
En Andalucía, están en riesgo importante Granada y Jaén, mientras que Sevilla, Almería y Córdoba estarán en riesgo. En Aragón, Huesca, Teruel y Zaragoza están en riesgo importante.
En Castilla y León, estarán en riesgo Ávila, Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. En Castilla-La Mancha, estarán en riesgo importante Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
Cataluña, Extremadura, País Vasco y Comunidad Valenciana
En Cataluña, el calor pondrá en aviso naranja a Barcelona, Gerona y Lérida, y en aviso amarillo a Tarragona. En Extremadura, estarán en aviso amarillo Cáceres y Badajoz.
En el País Vasco, estarán en aviso naranja Guipúzcoa y Vizcaya, y en aviso amarillo Álava. En la Comunidad Valenciana, estarán en aviso amarillo Alicante y Valencia.
Más zonas en riesgo por el calor extremo
Además, estarán este martes en riesgo importante por altas temperaturas Islas Baleares, la Comunidad de Madrid, Navarra y la Rioja; y en riesgo Murcia.
Las predicciones meteorológicas detalladas
Este martes se prevé que los restos de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) recorran la Península, con nubes medias y altas desplazándose de suroeste a nordeste y con nubes de evolución en la mitad norte y tercio este. Todavía se esperan chubascos y tormentas en zonas de interior del cuadrante noroeste a primeras horas que tenderán a moverse al este desapareciendo.
También se esperan algunos chubascos en el área pirenaica sin descartar alguna tormenta ocasional y, con baja probabilidad, algunas tormentas secas en zonas de la meseta Sur. Predominarán los cielos poco nubosos en el resto de la Península y en Baleares.
En general, el cielo tenderá a abrirse claros y a cesar las precipitaciones, quedando al final del día cielos poco nubosos y sin precipitaciones en la mayor parte de la Península salvo algunas nubes bajas costeras en litorales del noroeste y del Estrecho.
La situación en Canarias y la previsión de calima
En Canarias, habrá intervalos de nubes bajas en el norte del archipiélago sin descartar alguna precipitación débil aislada y poco nuboso al sur. También hay probabilidad de calima en buena parte de la Península y Baleares, retirándose hacia el nordeste; y probabilidad de brumas y nieblas costeras en el Cantábrico occidental, litorales de Galicia, atlántico andaluz y de Alborán.
El cambio en las temperaturas máximas y mínimas
Las temperaturas máximas tienden a descender en el extremo norte y el oeste, mientras tienden a aumentar en el área mediterránea y el cuadrante sureste. Es probable que se continúen superando los 35ºC en interiores de la mitad sur e interior nordeste peninsular, meseta Norte, Ampurdán y zonas de Baleares, incluso 40ºC en depresiones del nordeste y del sur. Las mínimas descenderán en el oeste, aumentarán en el este y se mantendrán por encima de los 25ºC en el litoral sudeste, sin descartar en puntos de valles del sur de la vertiente atlántica.
El comportamiento del viento
En cuanto al viento, soplará alisio flojo o moderado en Canarias; predominarán vientos flojos de componentes este y sur en el Mediterráneo y tercio oriental peninsular, nordeste en litorales gallegos y variables, predominando las componentes sur y oeste en el resto.