La Noche del Patrimonio es un evento que se ha convertido en un referente para poner en valor la riqueza cultural de las ciudades que conforman el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España. Este año, la iniciativa se llevará a cabo el próximo 14 de septiembre, contando con la participación de 15 ciudades, entre ellas, la emblemática Santiago de Compostela.
La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha destacado que este evento «es un ejemplo de cómo la suma de historia, lenguas, talento, creatividad e innovación hace que todas nuestras ciudades sean lugares únicos para vivir, para gozar y para visitar». Esta afirmación refleja el objetivo principal de la Noche del Patrimonio: poner en valor el legado cultural y patrimonial de estas ciudades, convirtiéndolas en destinos atractivos tanto para residentes como para visitantes.
La Noche del Patrimonio: Una Iniciativa Multifacética
La Noche del Patrimonio se compone de tres tipos de actividades distintas: jornadas de puertas abiertas de monumentos, una amplia oferta cultural y de ocio en los cascos históricos, y ‘Escena Patrimonio’, un festival y plataforma de creación para la danza en espacios patrimoniales.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura como colaborador principal y con Paradores de Turismo como socio estratégico. Esto demuestra el interés y la importancia que las instituciones públicas y privadas otorgan a este evento, reconociendo su valor para la promoción del patrimonio cultural y el turismo en España.
Además de las actividades mencionadas, la programación de la Noche del Patrimonio se complementará con talleres gratuitos de iniciación a la danza para el público en general, así como actividades dirigidas a profesionales y estudiantes de danza impartidas por los artistas invitados a «Escena Patrimonio».
El Papel de Santiago de Compostela en la Noche del Patrimonio
Como una de las ciudades participantes, Santiago de Compostela tendrá un papel destacado en la Noche del Patrimonio. Los asistentes podrán disfrutar de visitas guiadas a talleres de artesanía, paseos por espacios emblemáticos de la ciudad y visitas a lugares considerados como «patrimonio invisible».
Uno de los puntos clave de la programación en Santiago de Compostela será la actuación del bailarín y coreógrafo Israel Galván de los Reyes en la Casa das Máquinas, un espacio abierto al público hace apenas un mes y que la alcaldesa ha resaltado por su «singularidad» y por ser «una de las muestras más emblemáticas del modernismo en Compostela».
La Noche del Patrimonio se ha consolidado como un evento de relevancia nacional e internacional, que permite a ciudades como Santiago de Compostela destacar su riqueza cultural, histórica y artística, atrayendo tanto a residentes como a visitantes interesados en conocer y disfrutar de la diversidad patrimonial que caracteriza a estas ciudades.