Gana más de 5,000 euros al mes: el país europeo que está buscando españoles para vivir allí

Un país europeo espera la llegada de extranjeros para llenar sus calles y activar su economía. Este país es considerado uno de los menos corruptos del mundo y su calidad de vida supera los de cualquier otra nación. Es por esto, que algunos españoles lo eligieron para residir allí y buscar nuevas oportunidades.

Noruega es el sitio elegido para poder comenzar un nuevo proyecto de vida. Este lugar, considerado el menos corrupto según Statista, también tiene una ventaja para extranjeros: no se requiere Visa para poder residir allí.

Cómo trabajar en este país: una experiencia enriquecedora

Para aquellos que quieren buscar un nuevo rumbo, Noruega aparece como un paraíso. Como se mencionó, los españoles que elijan este sitio no necesitan Visa debido a que esta nación mantiene un acuerdo con la Unión Europea para que los extranjeros puedan manejarse allí como si fueran parte del mismo tratado. Quienes quieran conseguir un trabajo, pueden ingresar al sitio Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que trabaja en conjunto con el Portal Europeo de la Movilidad Laboral de EURES (European Employment Services).

Publicidad

En estas mencionadas páginas, se publican ofertas diarias en los más variados rubros. En ella, se encuentran alrededor de 18400 ofrecimientos entre los que se incluyen camareros, cocineros, recepcionistas y más. Aunque los salarios en este tipo de empleos oscilan entre los 1500 y 2000 euros, el sueldo anual promedio en este país es de más de 5000 euros, de acuerdo al SEPE y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Las condiciones para residir en el país menos corrupto

Las condiciones para residir en el país menos corrupto

A pesar de que Noruega permite la circulación de miembros de la Unión Europea y su residencia, es necesario seguir una serie de reglas y requisitos para instalarse allí. Una vez que se elige este país como lugar permanente, se debe avisar a las autoridades. Esto se realiza través de un trámite durante los tres primeros meses de estadía.

Si se elige vivir en Oslo, Stavanger, Bergen o Kirkenes, se debe registrar a través del Service Centre for Foreign Workers (SUA) y, si la estadía está en otra zona, se puede realizar en una estación de policía. Para quienes aún se hallan perdidos en este sitio, los nuevos residentes pueden acceder a una página que es recomendada por su utilidad y consejos. Se trata de la web Ny i Norge («Nuevo en Noruega») que está avalada por el Ministerio de Trabajo escandinavo y posee información sobre trámites para residir allí y lugares donde hospedarse.

Publicidad
Publicidad