Zarpa de Avilés el último barco con estructuras de Windar Renovables para Vineyard Wind I de Iberdrola

La energía eólica marina ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, convirtiéndose en una pieza clave en la transición energética hacia fuentes renovables. En este escenario, la colaboración entre empresas líderes como Iberdrola y Windar Renovables ha sido fundamental para el desarrollo de proyectos de vanguardia a nivel mundial.

El reciente despido del último barco con las estructuras del parque eólico ‘Vineyard Wind I’, que la energética está construyendo en aguas de Estados Unidos, marca un hito significativo en esta trayectoria de cooperación entre ambas compañías. Este proyecto, que generará energía limpia para medio millón de hogares, ha supuesto un reto operativo, logístico y de infraestructura portuaria que el Puerto de Avilés ha afrontado con éxito.

LA SÓLIDA ALIANZA ENTRE IBERDROLA Y WINDAR RENOVABLES

La colaboración entre Iberdrola y Windar Renovables ha ido más allá del proyecto ‘Vineyard Wind I’. Las dos empresas continúan trabajando en la producción de 95 piezas de transición para el parque eólico marino de ‘East Anglia Three’, que también serán fabricadas en las instalaciones de Windar en Avilés.

Publicidad

Además, la alianza Windar-Navantia ha sido clave en la fabricación de subestructuras tipo jacket para otros proyectos destacados de Iberdrola en el sector de la eólica marina, como ‘East Anglia Hub’ en Reino Unido, ‘Saint-Brieuc’ en Francia y ‘Wikinger’ en Alemania.

Estos proyectos de gran envergadura demuestran la capacidad de Windar Renovables para convertirse en un proveedor global en la industria de la energía eólica marina. La fabricación de estos componentes clave ha generado alrededor de 800 empleos, contribuyendo al desarrollo económico de la región.

EL PUERTO DE AVILÉS COMO EPICENTRO LOGÍSTICO

El Puerto de Avilés ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de estos proyectos de eólica marina. Sirviendo como punto de embarque de las grandes estructuras, el puerto ha afrontado con éxito los desafíos operativos, logísticos y de infraestructura que han supuesto estos proyectos de envergadura global.

La visita de los presidentes de Iberdrola y Windar Renovables, Ignacio Sánchez Galán y Orlando Alonso, a las instalaciones de Windar en Avilés, refleja la importancia estratégica de este enclave en la cadena de suministro de la energía eólica marina.

Además de su papel logístico, el Puerto de Avilés ha sido testigo del crecimiento y la consolidación de Windar Renovables como un proveedor global de referencia en esta industria. La capacidad de la empresa para asumir y ejecutar con éxito proyectos de esta magnitud ha sido crucial para fortalecer su posición en el mercado internacional.

En resumen, la alianza entre Iberdrola y Windar Renovables, junto con el papel estratégico del Puerto de Avilés, ha sido fundamental para el desarrollo de proyectos de eólica marina de relevancia mundial. Estos esfuerzos conjuntos no solo han impulsado la transición energética, sino que también han generado un importante impacto económico y social en la región.

Publicidad
Publicidad
Publicidad