La resolución del Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián marca un hito importante en el proceso de reestructuración de Urbar Ingenieros y sus dos filiales, Urbar Soluciones de Ingeniería y Virlab. Tras años de dificultades financieras, la empresa ha logrado cumplir íntegramente con los acuerdos establecidos en el convenio aprobado en diciembre de 2020, lo que sin duda representa un logro significativo para la compañía y sus acreedores.
El camino no ha sido fácil, pero la determinación y el esfuerzo de todas las partes involucradas han permitido llegar a este desenlace satisfactorio. A continuación, exploraremos en detalle los aspectos clave de este proceso de reestructuración y el impacto que tendrá en la trayectoria futura de Urbar Ingenieros.
Detalles del Convenio Aprobado
El convenio suscrito por Urbar Ingenieros y sus filiales barajaba una quita del 60% para los acreedores ordinarios, así como un plan de pagos de tres años. El restante 40% no devengaba intereses de ninguna clase para los acreedores ordinarios. Para los acreedores subordinados, el acuerdo contemplaba las mismas condiciones, pero computándose a partir del cumplimiento íntegro del convenio respecto de los acreedores ordinarios.
Esta estructura de reestructuración de deuda ha permitido a la empresa aliviar su carga financiera y enfocarse en la recuperación y el crecimiento de sus operaciones. La transparencia y la colaboración entre la empresa y sus acreedores han sido fundamentales para llegar a este acuerdo satisfactorio.
Cabe destacar que, según los últimos resultados presentados al regulador antes de declararse en concurso voluntario de acreedores, Urbar Ingenieros enfrentaba un deterioro acumulado de 6,5 millones de euros a marzo de 2019. Además, mantenía créditos por bases imponibles negativas pendientes de compensar en ese momento de 14,3 millones de euros.
Impacto y Perspectivas Futuras
El cumplimiento íntegro del convenio representa un hito importante en la trayectoria de Urbar Ingenieros y sus filiales. Esta resolución favorable no solo fortalece la posición financiera de la empresa, sino que también envía una señal positiva a sus clientes, proveedores y el mercado en general.
Con el alivio de la carga de deuda y la reestructuración de sus operaciones, Urbar Ingenieros podrá enfocar sus esfuerzos en impulsar el crecimiento y la innovación en sus áreas de negocio clave. Esto, a su vez, abrirá nuevas oportunidades para la expansión y diversificación de la compañía, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado.
Además, el éxito de este proceso de reestructuración puede servir como modelo para otras empresas que se enfrentan a desafíos financieros similares. La colaboración entre la empresa y sus acreedores, así como la transparencia y la determinación mostradas, pueden ser lecciones valiosas para otros actores del sector.
En resumen, el cumplimiento íntegro del convenio de Urbar Ingenieros representa un hito importante en su trayectoria y abre nuevas perspectivas de crecimiento y desarrollo para la compañía. Este logro no solo beneficia a la empresa, sino que también sienta un precedente y puede inspirar a otras organizaciones a enfrentar sus retos financieros de una manera constructiva y colaborativa.