Los empresarios españoles demuestran una confianza sólida en las exportaciones como motor de crecimiento económico. Según un estudio realizado, el 48% de los directivos españoles esperan aumentar sus exportaciones en el próximo año, una cifra que se sitúa 11 puntos por encima de la media europea (37%) y 2 puntos por encima del porcentaje global (46%).
Estas previsiones de los empresarios españoles representan las mayores de los últimos 13 años y se encuentran 10 puntos por encima del promedio de 2023. Estos datos se alinean perfectamente con el comportamiento de las exportaciones españolas, que han crecido un 32% en 2023 respecto a 2019, superando tanto a las cifras del conjunto de la UE (27,9%) como a las de la zona euro (26,2%).
Exportaciones españolas: Rendimiento destacado
Las exportaciones de mercancías españolas alcanzaron los 93.430 millones de euros en el primer trimestre del año, el segundo mejor dato desde 2011, según la serie histórica de Grant Thornton. Alemania y Estados Unidos se mantienen como los destinos preferidos para las empresas españolas.
Además, el 43% de los empresarios espera aumentar sus ingresos procedentes de mercados no domésticos, un porcentaje que ha crecido 9 puntos con respecto a la última edición y 1 punto en comparación con el primer semestre del 2023.
Factores que impulsan la confianza de los empresarios españoles
La confianza expresada por el empresariado español se debe a que el país «no se ha visto tan afectado por problemáticas que sufre el resto de Europa«, como el aumento de precios de la energía, en particular del gas natural.
El presidente de Grant Thornton en España, Ramón Galcerán, ha instado a los líderes empresariales a ser «ambiciosos» y estar «dispuestos a asumir riesgos en un escenario inestable», aunque con el respaldo de la economía española y valorando los puntos fuertes y aspectos de mejora de cada compañía.