BBVA estima un ahorro de 300 millones con la OPA sobre Sabadell

BBVA, uno de los principales grupos bancarios de España, ha dado a conocer más detalles sobre los ahorros de costes que espera obtener de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que ha lanzado sobre Banco Sabadell, una de las entidades financieras más importantes del país. Esta operación, que inicialmente fue rechazada por el consejo de administración de Sabadell, ahora se presenta como una oportunidad para generar importantes sinergias y eficiencias a través de la integración de ambas instituciones.

Según los cálculos de BBVA, la OPA podría generar un ahorro de 850 millones de euros en costes, de los cuales 300 millones provendrían de ahorros en personal, 450 millones de ahorros administrativos y de tecnología, y 100 millones de ahorros financieros. Además, se prevé el cierre de 300 sucursales bancarias de las 870 que actualmente comparten una ubicación de menos de 500 metros, lo que contribuirá a optimizar la red de distribución y mejorar la eficiencia operativa.

La integración de ambas entidades también generaría un incremento del 27% en el beneficio por acción para los accionistas de Sabadell en 2026, según las estimaciones de BBVA, que se basan en el consenso de mercado y consideran la ejecución del programa de recompra de acciones de Sabadell, que la entidad catalana había dejado en suspenso tras el anuncio de la OPA.

Publicidad

AVANCE POSITIVO DE LA OPA

El proceso de la OPA, tal y como informó BBVA, avanza de manera positiva y en línea con el calendario que se dio a conocer en el momento del anuncio de la operación, el pasado 9 de mayo. Hasta el momento, la operación ha recibido la aprobación de las autoridades de competencia de Estados Unidos, Francia, Portugal y Marruecos, y BBVA ya ha procedido a la presentación de la documentación ante la SEC, el supervisor financiero de Estados Unidos.

POTENCIANDO LA POSICIÓN COMPETITIVA

La OPA de BBVA sobre Banco Sabadell representa una oportunidad estratégica para ambas entidades, que podrían aprovechar las sinergias y economías de escala generadas por la integración. Esto les permitiría fortalecer su posición competitiva en el mercado financiero español, mejorar la eficiencia operativa y generar mayores beneficios para sus accionistas.

Además, la combinación de las fortalezas de BBVA y Banco Sabadell, como su amplia red de sucursales, su experiencia en el sector y su conocimiento del mercado local, podría impulsar el crecimiento y la innovación en el sector bancario, beneficiando a los clientes y a la economía en general.

En resumen, la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell se presenta como una iniciativa estratégica que busca optimizar recursos, generar sinergias y mejorar la posición competitiva de ambas entidades en un entorno cada vez más exigente y globalizado. La ejecución exitosa de esta operación podría marcar un hito importante en la evolución del sector bancario español.

Publicidad
Publicidad