El turismo es un sector fundamental para la Comunidad Valenciana, y es esencial abordar su regulación con cautela y responsabilidad. El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y vicepresidente de la CEOE, Salvador Navarro, ha expresado su preocupación por las muestras de rechazo hacia el turismo que se han manifestado recientemente. Según Navarro, es importante «medir muy bien los pasos» al regular el turismo y tratarlo «con cariño y cuidado».
Navarro defiende que el turismo reglado, como hoteles y apartamentos turísticos, «tiene sus controles y este modelo está funcionando y en la Comunitat Valenciana está funcionando perfectamente». Sin embargo, reconoce que el sector debe ganar en innovación, capacidad, mejoras de relaciones laborales y cuestiones importantes para la sostenibilidad. Los empresarios del sector demostraron su adaptabilidad durante la pandemia, cuando muchos adaptaron sus hoteles para mejorar su sostenibilidad.
El Equilibrio entre Turismo y Vivienda Asequible
Navarro también se ha pronunciado sobre el nuevo decreto que ultima el Consell para regular las viviendas turísticas. El presidente de la patronal defiende que «es esencial buscar un equilibrio que permita el desarrollo sostenible del turismo sin afectar negativamente a los residentes locales«. Asimismo, señala que la vivienda turística no es la única responsable del aumento del precio de la vivienda, sino que la falta de oferta de viviendas asequibles y el incremento de la demanda en zonas urbanas también contribuyen significativamente a este fenómeno.
En ese sentido, Navarro ha manifestado su confianza en que la nueva regulación de vivienda turística irá en la línea de buscar ese equilibrio tan necesario. Además, ha respaldado el refuerzo de las inspecciones y todas las medidas contra la economía sumergida, ya que «todo lo que está fuera de circuito a los que estamos nos obliga a aportar más.
La Colaboración entre Administraciones y Sector
Finalmente, Navarro ha insistido en la importancia de que las decisiones que tomen las administraciones se acuerden con el sector. En el caso de la nueva ordenanza de viviendas turísticas que prepara el Ayuntamiento de València, el presidente de la patronal ha explicado que «está habiendo reuniones y se está escuchando a los empresarios».
La regulación del turismo y las viviendas turísticas es un tema complejo que requiere un enfoque equilibrado y sostenible. Según Navarro, es fundamental buscar soluciones que permitan el desarrollo del sector sin afectar negativamente a los residentes locales, y para ello, la colaboración entre administraciones y empresarios es clave.