viernes, 23 mayo 2025

El festival Estivalia visita este verano 30 pueblos de Cáceres con artistas como Luis Pastor, Elsa Tortonda o Pilar Boyero

En la vibrante provincia de Cáceres, el verano se convierte en un lienzo de música, cultura y comunidad, gracias a la renombrada Estivalia. Este festival, que celebra su 36a edición, se ha consolidado como un escaparate de la riqueza artística de la región, atrayendo a miles de visitantes cada año.

Publicidad

La Diputación de Cáceres, a través del Área de Cultura, ha diseñado un programa que promete deleitarnos con una amplia variedad de estilos musicales, respondiendo a las demandas de los Ayuntamientos locales. Con una inversión de 135.700 euros, Estivalia se expandirá este año a 30 localidades, cinco más que en 2023, llevando consigo la magia de la creación artística a rincones de la provincia.

Adaptación a las Necesidades Locales

La vicepresidenta 1ª de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez, ha destacado la dificultad de programar «a la carta» según las peticiones de los pueblos. Sin embargo, en esta edición, la Diputación ha decidido tomar un enfoque más personalizado, «levantando el teléfono» y estableciendo un diálogo más estrecho con los municipios.

Este esfuerzo por comprender y satisfacer las demandas locales ha dado como resultado un programa que celebra la diversidad cultural de la región. Desde artistas extremeños reconocidos, como Charly González y su repertorio de blues y jazz, hasta talentos nacionales e internacionales, Estivalia se ha convertido en una plataforma vibrante para dar a conocer la riqueza artística de Cáceres.

Oportunidad para Artistas y Comunidades

Para los artistas, participar en Estivalia representa una oportunidad invaluable de llevar su música a los pueblos durante el verano. Esto no solo les permite conectar con su público local, sino que también les brinda la posibilidad de que visitantes y turistas puedan descubrir su trabajo.

Así, Estivalia se ha consolidado como un elemento fundamental en la promoción y visibilización de la creación artística de la región. La Diputación de Cáceres, a través de este festival, demuestra su firme compromiso con el apoyo a la cultura en todas sus manifestaciones, impulsando y reconociendo el talento de los artistas extremeños.

En resumen, Estivalia se erige como un hito cultural en la provincia de Cáceres, un festival que celebra la diversidad, impulsa la creación artística y fortalece los vínculos entre las comunidades y el arte. Con su amplia programación y su creciente alcance, este evento se ha convertido en un destino imprescindible para quienes desean sumergirse en la riqueza cultural de la región.

Publicidad
Publicidad
Publicidad