Moira Capital y CDTI Innovación invierten 13,7 millones en la empresa de tratamiento de agua Geodesic

La gestión del agua es una de las preocupaciones más apremiantes en el mundo actual, dado el creciente desafío de escasez y contaminación. En este contexto, Geodesic, una compañía española dedicada al tratamiento, desinfección y conservación del agua, ha logrado captar la atención del sector financiero con su innovadora tecnología. Recientemente, la empresa ha anunciado una inversión significativa de 13,7 millones de euros, a través de Moira Capital y el CDTI Innovación, que promete potenciar su crecimiento y expansión en el mercado internacional.

Esta inversión no solo tiene implicaciones financieras, sino que representa un firme respaldo a las capacidades tecnológicas de Geodesic. Con un enfoque visionario en el desarrollo de soluciones para el tratamiento de agua, la compañía se posiciona como un actor clave en la industria. Su estrategia se basa en fortalecer el equipo comercial y prescriptores, a la vez que profundiza en el sector industrial, donde los retos relacionados con el agua son cada vez más complejos.

GEODESIC Y SU INNOVADORA TECNOLOGÍA DE TRATAMIENTO DE AGUA

Geodesic ha desarrollado un sistema avanzado de oxidación para el tratamiento y desinfección de agua, que se fundamenta en procesos electrofísicos y electroquímicos. Esta tecnología no solo garantiza la calidad del agua tratada, sino que también mejora la eficiencia en los procesos industriales. La firma se especializa en diversas aplicaciones, desde la desinfección de piscinas hasta la intervención en torres de refrigeración, donde el riesgo de legionelosis es una preocupación constante.

Publicidad

Además de su enfoque en el tratamiento de agua, Geodesic también atiende las necesidades del mercado alimentario y de envasado, asegurando que los procesos de pasteurización sean óptimos para la salud pública. Con una penetración creciente en el sector de agua residual regenerada, la empresa se encuentra en la vanguardia de soluciones sostenibles que permiten reutilizar el agua de manera eficaz. Este tipo de iniciativas no solo apoya a las normativas ambientales, sino que también optimiza recursos, haciendo que Geodesic sea un referente en tecnologías de tratamiento del agua.

El respaldo financiero adquirido es crucial para la implementación de proyectos de I+D que fortalezcan aún más su oferta. Con la llegada de esta inversión, Geodesic busca diversificar sus líneas de investigación, propiciando un ciclo continuo de innovación que le permita adaptarse a las cambiantes demandas del mercado del agua. La integración de tecnologías emergentes será fundamental para alcanzar estos objetivos y reafirmar su posición competitiva en el sector.

EXPANSIÓN INTERNACIONAL: UN NUEVO HORIZONTE PARA GEODESIC

Con una fuerte base en el mercado español, Geodesic ha fijado la vista en su expansión internacional, comenzando por México y Florida. Estas regiones han sido seleccionadas estratégicamente debido a su creciente necesidad de soluciones efectivas para el tratamiento y conservación del agua. La empresa ya ha iniciado la instalación de sus equipos en México y ha establecido acuerdos con socios locales, lo cual es un indicativo de su compromiso de convertirse en un líder en el ámbito internacional.

La expansión no se limita únicamente a la instalación de equipos: Geodesic también está realizando esfuerzos por comprender las especificidades de los mercados locales, lo que le permitirá adaptar su tecnología y servicios a las necesidades particulares de sus clientes. Este enfoque personalizado no solo es una estrategia de mercado, sino una forma de garantizar que los sistemas que implementan sean realmente efectivos y sostenibles a largo plazo.

Además, el desarrollo de una red robusta de socios en los nuevos mercados permitirá a Geodesic incrementar su visibilidad y credibilidad. Esta sinergia con empresas locales no solo apoya el crecimiento a corto plazo, sino que también sentará las bases para futuras colaboraciones y proyectos de innovación en el ámbito del tratamiento de agua. A medida que la empresa se sumerge en estas nuevas aguas, su compromiso con la calidad y la sostenibilidad será fundamental para su éxito.

FUTURO SOSTENIBLE A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN INTEGRADA

La inversión de Moira Capital y el CDTI Innovación está alineada con las tendencias globales que enfatizan la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos hídricos. En un mundo donde la escasez de agua es cada vez más evidente, soluciones como las que ofrece Geodesic se convierten en herramientas claves no solo para la conservación del agua, sino también para la preservación del medio ambiente.

Publicidad

La compañía se encuentra en un punto crucial donde las decisiones de inversión y crecimiento pueden definir su trayectoria futura. En este sentido, el enfoque hacia la innovación continua y el desarrollo de nuevas tecnologías será esencial. Al integrar los principios de sostenibilidad en cada uno de sus procesos, Geodesic no solo estará optimizando su impacto comercial, sino también contribuyendo a un futuro más sostenible para todos.

Con una fuerte inversión en sus capacidades y un enfoque intencional hacia la sostenibilidad, Geodesic está bien posicionada para liderar este sector en constante evolución. La integración de un modelo de negocio que prioriza la responsabilidad social y ambiental será un diferenciador clave en un mercado donde la eficiencia y la sostenibilidad están interconectadas. Por ende, la estrategia de Geodesic vislumbra un escenario prometedor, donde la innovación y la protección del agua se convierten en pilares fundamentales para el desarrollo empresarial.

Publicidad
Publicidad