lunes, 5 mayo 2025

La SEPI refrenda el proyecto de 3.000 millones de Correos para alcanzar el 6% de beneficio en 2028

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado recientemente el Plan Estratégico 2024-2028 de Correos, una hoja de ruta ambiciosa que busca revertir las pérdidas y alcanzar una rentabilidad del 6% en 2028. Este plan supone una inversión de entre 3.000 y 4.000 millones de euros durante los próximos cinco años, un monto significativo que refleja el compromiso de la empresa por transformar su modelo de negocio.

Publicidad

La transformación del modelo de negocio de Correos es clave para este plan. La compañía busca reducir su dependencia de los ingresos procedentes de los servicios postales tradicionales, que en la actualidad representan el 66% de sus ingresos. En su lugar, prevé que la paquetería pase a contribuir con el 35% de los ingresos totales, once puntos porcentuales más que en la actualidad. Asimismo, la diversificación en nuevas líneas de negocio, como servicios financieros, trámites administrativos y servicios logísticos más avanzados, elevará su participación del 10% al 16% para 2028.

Optimizando Procesos y Aumentando Capacidad

Para lograr estos objetivos, Correos ha diseñado un Plan de Eficiencia Operativa que busca automatizar y optimizar sus procesos actuales, incrementar la productividad, mejorar la calidad y reducir el uso de recursos. Además, el plan contempla inversiones en la ampliación y escalamiento de la capacidad productiva de la empresa, incluyendo la adquisición de nuevas naves, la renovación de la flota de vehículos y la adquisición de equipamientos automatizados y de robótica.

Diversificación y Servicios Esenciales

Más allá de la optimización de procesos, Correos también tiene como objetivo reforzar el sector postal tradicional y dar un impulso a la paquetería. Asimismo, la empresa pública busca aumentar y diversificar sus ingresos mediante nuevas actividades como servicios financieros, trámites administrativos, comercialización de seguros y servicios logísticos más complejos y sofisticados.

Cabe destacar que Correos ya realiza servicios esenciales a la ciudadanía por los cuales no recibe una contraprestación, a diferencia de lo que ocurre en otros países como Francia o Italia. Estos servicios incluyen soluciones en zonas remotas o despobladas para evitar la exclusión financiera o tecnológica de los ciudadanos, como el servicio para ingresar o sacar dinero a domicilio a través de sus carteros.

En resumen, el Plan Estratégico 2024-2028 de Correos representa una apuesta decidida por la transformación y la diversificación de sus actividades, con el objetivo de alcanzar una rentabilidad sostenible y seguir brindando servicios esenciales a la sociedad española.

Publicidad
Publicidad