sábado, 2 agosto 2025

Ternium se enfrenta a pérdidas por valor de 338 millones de euros

En el cambiante entorno económico, Ternium, la compañía siderúrgica líder en América Latina, ha enfrentado diversos retos durante el primer semestre de 2024. A pesar de un aumento significativo en sus ventas, la empresa ha experimentado una disminución en su beneficio neto atribuido, lo que refleja la complejidad de operar en un mercado global con constantes fluctuaciones.

Publicidad

Este artículo profundizará en los resultados financieros de Ternium durante este período, analizando los factores clave que han impactado su desempeño y explorando las perspectivas de la empresa para el futuro próximo. Conocer a fondo la situación actual de la mayor productora de acero plano en América Latina es fundamental para comprender las dinámicas del sector siderúrgico en la región.

Caída en el Beneficio Neto Atribuido

Durante el primer semestre de 2024, Ternium ha registrado pérdidas por valor de 366 millones de dólares (338 millones de euros), en contraste con el beneficio neto atribuido de 1.001 millones de dólares (924 millones de euros) del mismo período del año anterior. Esta disminución en los resultados se debe principalmente a un incremento en los costes operativos, que han aumentado en un 27,7%, hasta 7.432 millones de dólares (6.861 millones de euros).

A pesar de un aumento en las ventas, que han crecido un 24% en términos interanuales, alcanzando una cifra de negocio de 9.292 millones de dólares (8.578 millones de euros), la compañía ha visto erosionados sus márgenes de rentabilidad. El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado ha aumentado apenas un 1% interanual, hasta 1.400 millones de dólares (1.292 millones de euros), con un margen Ebitda ajustado del 15%, lo que representa una disminución de 4 puntos porcentuales.

Perspectivas para el Tercer Trimestre de 2024

Según las proyecciones de Ternium, se espera una disminución secuencial en el Ebitda ajustado para el tercer trimestre de 2024, atribuida principalmente a la reducción de márgenes, aunque parcialmente compensada por un incremento de los despachos en sus principales mercados.

Asimismo, la compañía anticipa una caída en los precios realizados del acero, en gran medida como resultado del reseteo de los precios de los contratos trimestrales y semestrales en México. Esta tendencia refleja la volatilidad inherente al mercado siderúrgico y la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios en la dinámica de precios.

En conclusión, el primer semestre de 2024 ha supuesto un desafío para Ternium, la mayor productora de acero plano en América Latina. Si bien la empresa ha logrado incrementar sus ventas, el aumento de los costes operativos y la presión sobre los márgenes han impactado negativamente en sus resultados financieros. Sin embargo, la compañía mantiene una visión optimista para el tercer trimestre, anticipando un incremento en los despachos que podría mitigar la reducción de los precios realizados. Estos datos revelan la importancia de la industria siderúrgica en el contexto latinoamericano y la necesidad de adaptarse a las fluctuaciones del mercado para mantener la competitividad y liderazgo en el sector.

Publicidad
Publicidad
Publicidad