viernes, 16 mayo 2025

La CNMC Respalda a Ouigo en su Solicitud de Capacidad Marco a Adif

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha desempeñado un papel clave en el apoyo a Ouigo España en su solicitud de un acuerdo marco de reserva de capacidad en las líneas Valladolid-Segovia-Madrid y Madrid-Elche-Murcia. Esta decisión de la CNMC subraya la importancia de garantizar la competencia justa y la transparencia en el sector ferroviario español.

Publicidad

La resolución de la CNMC ha ordenado a Adif Alta Velocidad que responda sin demora a la solicitud de Ouigo, lo que demuestra el compromiso de la Comisión por proteger los derechos de las empresas ferroviarias y fomentar la inversión en este crucial sector de transporte.

Acuerdos Marco: Clave para la Certidumbre Empresarial

Los acuerdos marco de capacidad desempeñan un papel fundamental en el desarrollo del sector ferroviario. Estos acuerdos aseguran a las compañías ferroviarias el acceso a la infraestructura durante más de un horario de servicio, lo que les brinda la certidumbre necesaria para invertir en activos a largo plazo, como los trenes.

La CNMC ha reconocido la importancia de estos acuerdos marco, y ha instado a Adif y Adif AV a establecer un procedimiento para tramitar las solicitudes de capacidad marco. Este procedimiento deberá estar incluido en la próxima modificación de la declaración sobre la red, con una duración máxima de ocho meses y medio.

La Respuesta de Adif: Transparencia y Colaboración

Según el informe de la CNMC, Adif calificó la solicitud de Ouigo como «sorpresiva», argumentando que no la habían publicado anteriormente debido a que estaban en proceso de consulta con el sector sobre la segunda fase de la liberalización y el procedimiento de prueba de equilibrio económico en la línea Madrid-Segovia-Valladolid.

La transparencia y la colaboración entre Adif y las empresas ferroviarias serán esenciales para garantizar un entorno competitivo y equitativo en el sector. La resolución de la CNMC exige a Adif que responda a la solicitud de Ouigo en un plazo de un mes, lo que demuestra el compromiso de la Comisión por velar por los derechos de todos los actores del mercado.

En conclusión, la decisión de la CNMC en favor de Ouigo subraya la importancia de los acuerdos marco de capacidad y la necesidad de transparencia y cooperación entre Adif y las empresas ferroviarias. Esta resolución sentará un precedente importante para el desarrollo y la liberalización del sector ferroviario español, beneficiando a los usuarios finales con más opciones y mejor servicio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad