La economía española se enfrenta a una coyuntura compleja, con el Ibex 35 perdiendo la cota de los 11.000 enteros y retrocediendo a mínimos desde el comienzo de julio. Este movimiento se produce en medio de la asimilación por parte de los inversores europeos del discurso ofrecido ayer por la Reserva Federal (Fed) y con la expectativa puesta en la próxima reunión del Banco de Inglaterra.
Más allá de estos factores externos, el mercado bursátil español también se ve afectado por los resultados económicos de algunas de sus principales empresas, como ArcelorMittal, Fluidra y Cellnex. Estos datos, junto con el contexto general, moldean el panorama del Ibex 35 en la media sesión de este jueves.
Decisión de Política Monetaria de la Fed
La Fed decidió mantener por octava reunión consecutiva los tipos de interés en el rango objetivo del 5,25% al 5,5%, en máximos desde enero de 2001. Sin embargo, el presidente del banco central, Jerome Powell, no defraudó ante la moderación de inflación y empleo que está registrando la economía estadounidense y sugirió que el primer recorte podría producirse en la reunión del 18 de septiembre. Los analistas de Renta 4 señalan, sin embargo, que no se comprometió a aplicar un ritmo ni a una cuantía definidas.
Según los expertos, la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole, del 22 al 24 agosto, con nuevos datos en la mano, podría ser el foro para anunciar explícitamente el inicio de recorte de tipos en septiembre. Esta expectativa de cambio en la política monetaria de la Fed ha sido un factor clave en la reacción de los mercados europeos, incluido el Ibex 35.
Resultados Empresariales Mixtos
Por otro lado, ArcelorMittal, el gigante siderúrgico, informaba de un beneficio neto atribuido de 1.442 millones de dólares (1.332 millones de euros) en la primera mitad de 2024, lo que supone una caída del 51,2% en comparación con el resultado contabilizado en los seis primeros meses del año precedente. Esta disminución en los beneficios de la compañía ha influido negativamente en la tendencia del Ibex 35.
En contraste, Fluidra cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 112 millones de euros, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior. Asimismo, Cellnex registró una facturación de 1.921 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado, y ha avanzado que la compañía podría considerar una distribución o recompra de acciones anticipada, sujeta a su apalancamiento y calificación crediticia.
Impacto en el Ibex 35
En este contexto, el Ibex 35 optaba por los recortes desde la apertura, con solo ocho valores en positivo: Fluidra (+6,80%), Cellnex (+4,23%), Acciona Energía (+1,85%), Solaria (+0,82%), Repsol (+0,27%), Acciona (+0,25%), Inditex (+0,18%) y Redeia (+0,12%).
Por el contrario, Sabadell y BBVA tiraban del selectivo madrileño hacia el lado de las caídas, con recortes del 3,48% y del 2,89% respectivamente. Tras estos dos valores se situaban Amadeus (-2,40%), Santander (-2,36%), IAG (-2,14%), Puig (-2,02%) y Bankinter (-1,55%).
En el resto de Europa, los principales índices también cotizaban con caídas en la media sesión de este primero de agosto: Milán cedía un 1,53%; París, un 1,03%; Fráncfort, un 1,00%; y Londres, un 0,17%.
Estos movimientos reflejan la complejidad del panorama económico y la incertidumbre que rodea a los mercados financieros en la actualidad, con los inversores atentos a la evolución de la política monetaria y los resultados empresariales.