Este jueves, la mitad del país sigue bajo aviso naranja o amarillo por las altas temperaturas que azotan España, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las temperaturas podrían alcanzar los 43ºC en zonas como Almería, Córdoba, Granada o Murcia, lo que obliga a extremar las precauciones y a seguir las recomendaciones de las autoridades.
¿Dónde se esperan las temperaturas más elevadas?
Andalucía se encuentra en el epicentro de la ola de calor, con Almería, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla en riesgo importante, mientras que Cádiz y Huelva se encuentran en riesgo.
Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Islas Baleares y la Comunidad Valenciana también se ven afectadas por el calor extremo, con diferentes niveles de riesgo dependiendo de la región.
Prepárate para el calor intenso: consejos para combatir la ola de calor
Ante esta situación, es fundamental tomar medidas para protegerse del calor y evitar riesgos para la salud. Beber abundante agua, evitar las horas de más calor, usar ropa ligera y de colores claros, permanecer en lugares frescos y ventilados, utilizar protección solar y revisar el estado de las personas más vulnerables, como niños, mayores y personas con enfermedades crónicas, son algunas de las recomendaciones clave.
Un panorama meteorológico variado
A pesar del calor intenso, el 1 de agosto se espera tiempo estable en la mayor parte del país, con cielos poco nubosos o despejados. Solo Galicia y el área cantábrica podrían experimentar cielos nubosos con intervalos y posibilidad de lluvias débiles dispersas en litorales.
En algunas zonas se espera la formación de nubosidad de evolución diurna, con posibilidad de chubascos dispersos. El Pirineo y la vertiente norte de la Cantábrica son las áreas donde las lluvias serán más probables.
En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte y alguna nubosidad de evolución en las montañosas.
Calma en el horizonte
Este jueves hay probabilidad de calima en Canarias orientales, sin descartar gran parte de la mitad sur de la Península y Baleares. Además, se esperan bancos de niebla matinales en Galicia, Cantábrico y aledaños, así como brumas costeras dispersas en Alborán y Pitiusas.
Las temperaturas máximas descenderán en el extremo norte y centro nordeste, localmente de manera notable en el alto Ebro, mientras que aumentarán en el extremo sur, Alborán y Rias Baixas. Las temperaturas superarán los 34ºC en zonas del sur de Canarias, 36ºC en interiores de la mitad sur, del nordeste y de Baleares, incluso es probable alcanzar los 40ºC en el tercio sur interior y depresiones del nordeste.
El viento soplará alisio en Canarias, con intervalos de fuerte en zonas expuestas. Predominarán vientos de componente norte en Galicia, Cantábrico, Ebro y Ampurdán, variables en el área mediterránea oriental y de componente oeste en el resto, con poniente moderado en el Estrecho.