La Asociación Trovera José María Marín de Cartagena, que reúne a troveros de toda la Región de Murcia, junto con el Ayuntamiento de Cartagena, se encargan de la organización del XIX Festival Internacional de Poesía Oral Improvisada, más conocido como Trovalia. Este evento se celebrará del 1 al 3 de agosto en diferentes locaciones de Cartagena, Isla Plana y Mar de Cristal.
Una cita ineludible para los amantes de la tradición trovera
En esta gran cita, se contará con la participación de delegaciones de Chile, Colombia, Cuba y Puerto Rico, además de las españolas de Valencia y Canarias. Estas seis delegaciones, junto a la Asociación Trovera José María Marín, local de Cartagena, deleitarán a los asistentes con una variedad de géneros musicales tradicionales, como malagueñas troveras, cumbias, punto cubano, punto canario, seis fajardeño, los toques del cant d’estil y las guajiras, entre otros sones.
Artistas de renombre en Trovalia
Entre los artistas que participarán en este evento, se encuentran los repentistas-músicos Carola López Araya y Paul Andrés Castán Cartagena de Chile, los trovadores Leidy Joana Megía y Edwin Jahir Giraldo Rúa «Radio Loco» de Colombia, los repentistas Leandro Camargo Pérez, Juan Antonio Díaz y Alex Díaz Hernández de Cuba, y los boricuas repentistas Roberto Silva Gómez y Arturo Santiago Guzmán, acompañados por Fabiola Mari Méndez Quiñones, Rafael Andrés González Rivera y Carlos A. Martínez de Puerto Rico.
Por parte de España, participarán José Bienes Salazar «Joseíto Bienes» y Yapci Bienes Pérez, padre e hijo, junto a Eduardo Duque González de Canarias, así como los músicos Fernando Justino Murga Díaz «Murga» y Idelfonso Jonay Castilla Rocha. De la Comunidad Valenciana, estarán presentes el versador Josemi Sánchez Velasco y el músico Josep A. Aparicio Olmedo «Apa», además de Rafa Solves Rives y Llorenç Poré Capella.
Por último, la Asociación Trovera José María Marín, anfitriona del evento, contará con un nutrido elenco de troveros, guitarristas y cantaores, entre los que se encuentran Joaquín Sánchez Sánchez «El Palmesano», José Martínez Sánchez «El Taxista», Pedro Jesús López Salmerón, Irene Vicente Gilabert, Patricia Navarro López «La Trovera», Tomás Parra Leandro, Juan Diego Celdrán Madrid, Diego Ortega Madrid «El Molinero», Iván López Navarro, Francisco J. Paredes Rubio, Natalia Martín Galindo «La Niña de La Magdalena», Francisco Ponce Peña «El Lagunero», Juan Ortega Madrid «El Vorico», Nicolás Galiano Mondéjar y Emilio del Carmelo Tomás Loba. A la guitarra estarán Juan Martínez Solano «El Mergo», Juan Manuel Noguera Calvente «El Llanito», José Bermúdez Lozano «El Panadero» y Francisco Ponce Peña «El Lagunero». Y al cante se sumarán Álvaro Martínez, Alfonso Conesa Meroño «El Levantino» e Irene Vicente Gilabert.
Colaboración con el Festival Internacional de Cante de Poetas de Villanueva de Tapia (Málaga)
Además de la organización del XIX Festival Internacional de Poesía Oral Improvisada en Cartagena, la Asociación Trovera José María Marín colabora intensamente con el Ayuntamiento de Villanueva de Tapia en Málaga (Andalucía) en la realización del Festival Internacional de Cante de Poetas de dicha localidad malagueña.
Este evento, que reúne a los mejores exponentes de la tradición trovera, es sin duda una oportunidad única para disfrutar de la riqueza y diversidad de esta manifestación cultural, que ha logrado trascender fronteras y conquistar a públicos de todo el mundo.