Este alimento tiene fama de inocente, pero los oncólogos alertan de su peligrosidad

¿Sabías que existe un alimento que parece ser muy inocente, pero los oncólogos advierten sobre su peligro para la salud? Es muy común escuchar sobre alimentos que aparentan ser muy sanos y no generar ningún tipo de problema en el organismo, sin embargo contienen ingredientes que pueden ser peligrosos si se consumen constantemente. Por eso, algunos especialistas médicos han alertado sobre esto.

En particular existe un tipo de alimento que ha generado alarma entre la comunidad médica, debido a que es consumido constantemente en hogares de todo el mundo y hablamos sobre las carnes procesadas, las cuales parecen ser una alternativa fácil de consumir y completamente inofensiva, sin embargo pueden representar un peligro para el bienestar de las personas.

¿Por qué este alimento es peligroso para la salud?

¿Por qué este alimento es peligroso para la salud?

Este alimento, que suele estar presente en la dieta diaria de muchas personas, ha sido objeto de diversos estudios en los últimos años y la Organización Mundial de la Salud (OMS) , de hecho, estableció que las carnes procesadas eran cancerígenas en el año 2015. Esta clasificación se generó después de una revisión de 800 estudios realizada por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por dos siglas en inglés), la cual fue publicada en The Lancet Oncology.

Publicidad

La revisión concluyó que por cada porción de 50 gramos de carne procesada que se come a diario incrementa el riesgo de padecer cáncer colorrectal en un 18%. Entre las carnes procesadas se encuentran todas aquellas carnes rojas como el cerdo y la ternera. En este sentido, la OMS dio algunas recomendaciones que pueden proteger la salud de mejor manera. Lo ideal, es incrementar el consumo de carnes blancas y otras fuentes de proteína. Además, es recomendable limitar el consumo de carnes rojas a solo dos veces por semana.

¿Por qué este alimento es considerado cancerígeno?

¿Por qué este alimento es considerado cancerígeno?

Este tipo de alimentación es considerado cancerígeno debido a que en su proceso se incluyen algunas sustancias cancerígenas, como compuestos procesados y otras sustancias. Además, los expertos afirman que el consumo excesivo de estas carnes podrían generar inflamación crónica un factor de riesgo que incrementa las posibilidades de desarrollar cáncer.

Por otra parte, este tipo de alimentos también pueden generar alteraciones hormonales y esto favorece el crecimiento de células cancerígenas. Por eso, los expertos recomiendan mantener una alimentación variada y equilibrada, rica en frutas verduras y alimentos integrales. Igualmente, es fundamental seguir un estilo de vida con hábitos saludables como es el ejercicio físico regular, el buen descanso nocturno y practicar métodos para el manejo de estrés.

Publicidad
Publicidad