Ayudas de 1,3 millones para los ayuntamientos afectados por temporales de 2021

La Comunidad Valenciana ha sido testigo de los devastadores efectos de los temporales que azotaron la región en agosto y septiembre de 2021. Ante esta situación, el Gobierno valenciano ha tomado medidas decisivas para paliar los daños y restablecer la normalidad en las zonas afectadas. Una de las acciones clave es la aprobación del ‘Plan de ayudas a la Vega Baja Fase 2’, que tiene como objetivo la mejora y consolidación de la red de infraestructuras hidráulicas para riego en esta importante región agrícola.

Este plan se desarrolla después de la ejecución de la Fase 1, que se activó para reparar los graves daños sufridos en todo tipo de infraestructuras en la Vega Baja del Segura, entre las cuales se encontraban infraestructuras hidráulicas del regadío tradicional, como consecuencia de las lluvias torrenciales ocurridas en septiembre de 2019. Ahora, con la Fase 2, se da un paso más en la recuperación y fortalecimiento de este sistema vital para la agricultura de la zona.

Coordinación de Acciones entre Administraciones

El Gobierno valenciano, a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, ha liderado la coordinación de todas las actuaciones de los diferentes departamentos del Consell y con otras administraciones públicas, con el fin de conseguir la vuelta a la normalidad en las zonas afectadas por los temporales de 2021.

Publicidad

Estas ayudas directas por un valor de 1,3 millones de euros se destinarán a la reparación de los daños producidos en infraestructuras y bienes públicos, naturales, edificios y otras construcciones, así como en mobiliario y enseres, y a los gastos extraordinarios que, con carácter urgente, se hubieran tenido que efectuar como consecuencia de los temporales. Dichas ayudas beneficiarán a 17 municipios de la Comunidad Valenciana, entre los que se encuentran Alfondeguilla, Almassora, Benicàssim, Càlig, Canet d’En Berenguer, Catadau, Chella, Espadilla, Gilet, Loriguilla, Pedralba, Puçol, Rotglà i Corberà, Sagunt, Serra, Vilamarxant y Vinaròs.

Mejoras en la red de infraestructuras hidráulicas de la Vega Baja

El ‘Plan de ayudas a la Vega Baja Fase 2’ tiene como objetivo principal la mejora y consolidación de la red de infraestructuras hidráulicas para riego de esta región agrícola. Con un importe total de 13.552.083,55 euros, las actuaciones se llevarán a cabo en los próximos años, destinándose 500.000 euros en 2024, 1.500.000 euros en 2025 y 11.552.083,55 euros en 2026.

Algunas de las áreas prioritarias en las que se centrará este plan son:

  • La arroba de San Bartolomé en Rafal y Orihuela
  • El azarbe de la Gralla, azarbe de las Fuentes, azarbe de los Caballos, acequia de Alquibla y la acequia Molina en Orihuela
  • La acequia Nueva y la acequia Palacios de Formentera del Segura
  • El azarbe de Piedra Horadada de Callosa de Segura
  • El canal del Canalillo de Albatera y Crevillente
  • El Canal de 1ª a 2ª Elevación de Riegos de Levante en Elche
  • El azarbe de Cebada Aguas Vivas de Dolores

Estos proyectos de mejora y consolidación de la red hidráulica son fundamentales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la agricultura en la Vega Baja, una zona de gran importancia económica y ecológica para la Comunidad Valenciana. Además, la inversión en estas infraestructuras contribuirá a mitigar los efectos de futuros eventos climáticos extremos y a fortalecer la resiliencia de la región.

Publicidad
Publicidad