El Gobierno debe aclarar cuáles barreras fluviales que quiere eliminar ayudan a combatir incendios, según Vox

El Grupo Parlamentario Vox ha expresado su preocupación por la Estrategia Nacional de Restauración de los Ríos 2023-2030, que promueve la destrucción de barreras fluviales en todo el territorio nacional. Según el grupo, esta política puede poner en peligro infraestructuras que tienen un uso potencial o reconocido destinado a la extinción de incendios, más allá de que su uso original fuera distinto.

En una proposición no de ley presentada en el Congreso de los Diputados, Vox insta al Gobierno a que inventaríe las barreras fluviales que pretende desmantelar y que puedan tener un uso, potencial o reconocido, destinado a la extinción de incendios. Además, solicita que se impulsen las modificaciones legislativas necesarias para exigir la elaboración de un informe previo a la demolición de cualquier barrera fluvial, que acredite que no exista ningún uso potencial, presente o futuro, que resulte útil para el interés general de la zona o de España.

La Importancia de las Infraestructuras Hídricas para la Prevención y Extinción de Incendios

Las infraestructuras hídricas, como las barreras fluviales, pueden desempeñar un papel crucial en la prevención y extinción de incendios. En un contexto de cambio climático y aumento de la frecuencia e intensidad de los incendios forestales, preservar estas infraestructuras se vuelve fundamental para garantizar la seguridad y la protección de las comunidades y el medioambiente.

Publicidad

Estas barreras pueden almacenar agua y servir como puntos de abastecimiento para los equipos de extinción, lo que les otorga un valor estratégico en la lucha contra los incendios. Además, pueden prevenir la propagación de las llamas al frenar el avance del fuego y evitar que se propaguen a otras zonas.

La Necesidad de un Enfoque Integral y Sostenible

La conservación de las infraestructuras hídricas debe formar parte de una estrategia integral que equilibre la restauración de los ríos y la protección de las comunidades ante los riesgos de incendios. Es crucial que el Gobierno evalúe cuidadosamente cada caso y consulte con las partes interesadas del territorio circundante antes de tomar decisiones sobre la demolición de estas barreras.

Un enfoque sostenible y equilibrado permitirá preservar el patrimonio y aprovechar el potencial de estas infraestructuras, garantizando la seguridad y la resiliencia de las comunidades frente a los desafíos ambientales. Solo así podremos proteger nuestros recursos hídricos y prevenir los devastadores efectos de los incendios forestales.

Publicidad
Publicidad