CHA, el partido aragonesista, ha manifestado su «profunda preocupación y condena» ante los hechos denunciados en el Centro de Menores de Ateca. La formación política ha calificado estos hechos como «absolutamente inaceptables» y ha exigido la inmediata comparecencia de los responsables del Gobierno de Aragón y del propio gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) «para que expliquen cómo pudieron ocurrir estos terribles sucesos en una instalación bajo su supervisión».
Isabel Lasobras, la portavoz de CHA en la Comisión de Bienestar Social y Familia de las Cortes de Aragón, también ha reclamado que se tomen «medidas inmediatas» para garantizar la protección y el bienestar de todos los menores en éste y otros centros similares, y que se realice una «revisión exhaustiva» de los protocolos de actuación y supervisión para contribuir a tratar de evitar que «situaciones tan lamentables» se repitan.
Exigencia de Transparencia y Asunción de Responsabilidades
CHA ha exigido «transparencia» al Departamento de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón en torno a este caso. Además, han pedido que se asuman las «responsabilidades pertinentes» por las «graves negligencias» en la gestión y supervisión del centro de menores.
La formación aragonesista ha anunciado que solicitará al Gobierno toda la información disponible sobre anteriores informes o auditorías de ese centro, así como la realización de una valoración sobre la situación del resto de los centros de atención a menores en Aragón.
Medidas Urgentes para Garantizar la Protección de los Menores
CHA ha hecho hincapié en la necesidad de tomar «medidas inmediatas» para garantizar la protección y el bienestar de todos los menores en el Centro de Ateca y en otros centros similares. Esto implica una revisión exhaustiva de los protocolos de actuación y supervisión con el objetivo de evitar que «situaciones tan lamentables» vuelvan a producirse.
La portavoz de CHA en la Comisión de Bienestar Social y Familia ha señalado la importancia de contar con información detallada sobre anteriores informes o auditorías del centro, así como de realizar una valoración sobre la situación del resto de los centros de atención a menores en Aragón. Esto permitirá identificar posibles problemas y adoptar las medidas necesarias para mejorar la calidad y la seguridad de estos servicios fundamentales para los jóvenes más vulnerables de la región.