La electrificación del sector automotriz es una tendencia imparable a nivel global, y España no es la excepción. En este contexto, la marca Ebro, perteneciente a EV Motors, ha dado un paso importante en su estrategia de crecimiento al cerrar su segunda ronda de financiación por un monto de 40 millones de euros, logrando una sobresuscripción superior a 1,3 veces.
Esta inyección de capital se enmarca en la estrategia de financiación vía capital de la firma automovilística, lo que le permitirá iniciar los procesos para una próxima salida al BME Growth. Esto, a su vez, respaldará el desarrollo del plan de negocio del grupo y dará seguimiento a las ayudas públicas vinculadas al PERTE para la fabricación en la Ebro Factory en Cataluña y el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado.
La Alianza Estratégica con Chery: Impulsando la Reindustrialización
La ampliación de capital se produce apenas unos meses después de que Ebro y Chery hicieran pública su alianza para producir vehículos de ambos fabricantes en Barcelona. Este acuerdo permitirá reindustrializar la planta de la Zona Franca y recuperar empleo para la producción de los futuros coches. El grupo tiene previsto iniciar la fabricación en el último trimestre del año.
La planta se pondrá en marca para el ensamblaje de los dos modelos SUV de Ebro, el S700 y el S800, cuya presentación mundial se llevó a cabo en el salón Madrid Car Experience el pasado mes de mayo. Con estos modelos, la marca Ebro pretende irrumpir en el mercado de híbridos eléctricos.
Ambiciosos Planes de Crecimiento y Expansión
La empresa tiene la intención de matricular hasta 60.000 unidades al año, lo que representaría el 60% de las ventas del mercado SUV. Además, quieren poner en marcha a lo largo de 2025 más de 30 puntos de distribución y reparación de vehículos en la geografía española.
Tanto Ebro como Chery quieren contar con hasta 1.250 profesionales en su fábrica en la ciudad condal para expandir la producción a lo largo de los próximos años a través de una inversión de más de 400 millones de euros.
El consejero delegado (CEO) de Ebro, Pedro Calef, ha asegurado que están «muy satisfechos de comprobar el interés que suscita entre los inversores nuestro proyecto industrial; que se suma a la confianza depositada en nosotros por las instituciones, y a las perspectivas de éxito que demuestra nuestra alianza con Chery para fabricar vehículos en España».
Esta segunda ronda de financiación, junto con la estratégica alianza con Chery, posiciona a Ebro como un actor clave en la electrificación del sector automotriz español, con ambiciosos planes de crecimiento y expansión que sin duda impactarán positivamente en la industria y el empleo en nuestro país.