Trabajo controlará que los ajustes de plantilla derivados de una posible unión de BBVA y Sabadell se ajusten a la legalidad

El Gobierno de España ha expresado su preocupación ante la posible fusión entre los bancos BBVA y Sabadell, centrándose principalmente en el impacto que esta operación podría tener en los puestos de trabajo. Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo, ha asegurado que el Ministerio de Trabajo vigilará de cerca que cualquier repercusión en el empleo se ajuste «estrictamente» a la legalidad vigente.

La Posición Crítica del Gobierno

El Gobierno ha adoptado una postura crítica frente a esta posible fusión bancaria. Pérez Rey ha recalcado que tanto él como la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ven con preocupación la «pérdida de competencia en el sector bancario» y la creación de «grandes entidades» que no solo tendrían un impacto en el empleo, sino que también eliminarían las garantías de los clientes.

Además, el secretario de Estado ha insistido en que la fusión no debería tener una repercusión importante en las plantillas, ya que España cuenta con mecanismos de flexibilidad interna, como los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) u otras medidas destinadas a evitar despidos. Según Pérez Rey, «lo que no es admisible es que no sólo de aquí salgamos con menos derechos financieros, sino que, además, esto tenga una repercusión importante en las plantillas«.

Publicidad

Las Estimaciones Sindicales

Los sindicatos CCOO y UGT han estimado que la OPA y posterior fusión entre BBVA y Sabadell podrían generar una pérdida de entre 7.684 y 10.567 empleos, así como el cierre de entre 589 y 883 oficinas en España, con un impacto especial en Cataluña, Comunidad Valenciana, Asturias y Galicia.

Estas cifras han sido presentadas en una carta enviada a la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), Cani Fernández, en la que los sindicatos han expresado su «profunda preocupación» por la operación planteada por BBVA sobre Banco Sabadell.

Publicidad
Publicidad