Miguel Poveda protagoniza la noche del Festival del Cante de las Minas

La noche del viernes en el Festival del Cante de las Minas en La Unión estuvo protagonizada por el cantaor Miguel Poveda, quien recordó su triunfo en 1993 cuando con tan solo 20 años logró la ‘Lámpara Minera’. Poveda expresó su profundo vínculo con este festival, afirmando que «Para mí estar aquí es casi religión».

Durante su actuación, Poveda rindió homenaje a los cantes mineros y a la figura de Federico García Lorca interpretando varios temas de su ‘Poema del Cante Jondo’. Acompañado por un cuadro flamenco conformado por Jesús Guerrero, Carlos Grilo, Los Makarines, ‘El Londro‘ y Paquito González, Poveda realizó un recorrido por algunas de las piezas más emblemáticas de este proyecto que recopila 12 de los 55 poemas de Lorca.

Otro momento destacado de la noche fue cuando Poveda invitó a subir al escenario a Juan Ramón Caro, quien lo acompañó en 1993 cuando Poveda se presentó a las pruebas selectivas del festival. «Él fue quien me impulsó y me acompañó para presentarme a las pruebas selectivas y conoce los cantes y los toques de aquí como si aquí hubiera nacido», afirmó Poveda durante la emotiva reunión en el escenario.

Publicidad

Medalla de Oro para el Senado

El Festival Internacional del Cante de las Minas reconoció la labor del Senado del Reino de España al entregarle la ‘Medalla de Oro’ por «su defensa y apoyo a la cultura, y específicamente al flamenco, haciendo un trabajo vital en la labor de difusión de este arte por todo el país.

El presidente del Senado, Pedro Rollán, agradeció este galardón y resaltó que «hablar de cultura es hablar de nuestros orígenes». En su discurso, Rollán recordó la figura de Juanito Valderrama como un «gran detonante» para los «grandes hitos» del Cante de las Minas. Además, enfatizó la importancia de conservar los cantes mineros y transmitir ese «arraigo a las generaciones futuras».

Rollán consideró que recibir este reconocimiento es «un honor y una oportunidad única» para demostrar el compromiso del Senado «con el arte en general y con el flamenco en particular». Asimismo, resaltó que el Senado es la segunda institución en obtener esta distinción, después de la Casa Real.

Programa para este sábado

El sábado en el Festival del Cante de las Minas destacará la actuación del Ballet Nacional de España con su espectáculo ‘Estampas Flamencas’, una gala ofrecida por el diario La Verdad. Después de su presentación, los miembros del Ballet Nacional descubrirán una placa conmemorativa en la ‘Avenida del Flamenco’.

Además, se otorgará el galardón ‘Catedral del Cante’ a la República de Italia, que será recogido por su embajador, D. Giuseppe Buccino Grimaldi, en el Salón de Actos de la Casa del Piñón a las 20.00 horas. En ese mismo acto, tendrá lugar una conferencia titulada ‘El flamenco en Italia’ a cargo de la bailaora italiana Silvia Martín y el flamencólogo José Manuel Gamboa.

La ‘madrugá flamenca’ estará protagonizada por la bailaora Mamen Baños, el cantaor José Antonio Chacón y el guitarrista Pablo Barrionuevo en el Restaurante Stromboli.

Publicidad
Publicidad
Publicidad