Piden en San Sebastián una sanidad de calidad porque «las enfermedades no cierran por vacaciones»

La pandemia de COVID-19 ha puesto en evidencia la importancia fundamental de contar con un sistema de salud pública sólido y eficaz. En medio de estos desafíos, la iniciativa ciudadana ‘Olatu Txuria’ se ha movilizado en San Sebastián para alzar su voz en defensa de una sanidad pública de calidad. Su mensaje claro: las enfermedades no se detienen por vacaciones.

Durante una concurrida concentración frente al Hospital Donostia, los organizadores de ‘Olatu Txuria’ han denunciado los recortes en recursos y personal que amenazan la capacidad del sistema de salud para responder adecuadamente a las necesidades de la población. Asimismo, han advertido que la sanidad privada no puede ser la solución a estos problemas, sino que se requiere una inversión decidida en fortalecer la atención primaria y mejorar la calidad general de Osakidetza, el Servicio Vasco de Salud.

PARCHES ELECTORALES EN LUGAR DE SOLUCIONES DURADERAS

Los manifestantes han criticado que, durante la campaña electoral, los partidos políticos prometieran reforzar la atención primaria y mejorar la calidad de Osakidetza, pero que, a día de hoy, solo se hayan implementado «parches» temporales. Pagar horas extra a los médicos, una de las medidas anunciadas, no es más que «pan para hoy y hambre para mañán», según los organizadores de ‘Olatu Txuria’.

Publicidad

Para ellos, las soluciones reales pasan por aumentar significativamente el personal sanitario, mantener los centros de salud abiertos, establecer Puntos de Atención Continuada (PAC) de apoyo y garantizar que las ambulancias de emergencia puedan cumplir adecuadamente su labor de soporte vital.

REIVINDICANDO UNA SANIDAD PÚBLICA DE CALIDAD

La iniciativa ‘Olatu Txuria’ hace hincapié en que las enfermedades no cierran por vacaciones, lo que exige un compromiso constante con la provisión de servicios sanitarios de calidad, asequibles y accesibles para toda la población. Denuncian que los recortes en recursos y personal socavan la capacidad del sistema de salud para responder a las necesidades de los ciudadanos.

Además, cuestionan la narrativa de que la sanidad privada pueda ser la solución a los problemas del sistema público. Consideran que la inversión y el fortalecimiento de la atención primaria y Osakidetza deben ser las prioridades, en lugar de depender de soluciones parciales o de corto plazo.

UN LLAMADO A LA ACCIÓN CIUDADANA

La movilización de ‘Olatu Txuria’ en San Sebastián es un claro llamado a la acción ciudadana en defensa de una sanidad pública de calidad. Sus demandas van más allá de parches temporales y buscan soluciones duraderas que garanticen el acceso equitativo a servicios sanitarios eficientes y de excelencia.

Ante los desafíos que enfrenta el sistema de salud, esta iniciativa ciudadana se erige como una voz poderosa que exige a las autoridades una inversión sostenida en la atención primaria, el personal médico y la infraestructura necesaria para brindar una asistencia sanitaria de alto nivel a todos los ciudadanos, sin excepción.

Publicidad
Publicidad