Refrescante bajón térmico este domingo en el Mediterráneo, Andalucía y Canarias, aun con 35 grados

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido su previsión meteorológica para este domingo en España, anticipando un ascenso generalizado de las temperaturas en gran parte de la Península, con algunas excepciones en el litoral mediterráneo y atlántico.

Según el informe, las altas temperaturas activarán avisos en hasta ocho comunidades autónomas, con la posibilidad de que se lleguen a superar los 35 grados e incluso los 40 grados en determinadas zonas del sur e interior del país. Esta situación se producirá en un contexto de estabilidad atmosférica, con cielos poco nubosos o despejados en gran parte del territorio nacional.

TEMPERATURAS EXTREMAS EN ALGUNAS REGIONES

Las temperaturas tenderán a descender este domingo en el litoral mediterráneo peninsular, litoral atlántico andaluz y Canarias, mientras que ascenderán ligeramente en la mayor parte de la Península, algo más acusadamente en el centro norte. Se superarán los 35 grados en la vertiente atlántica sur, depresiones del nordeste peninsular, medio Ebro y centro de la meseta Norte, sin descartar que en puntos del sur e interior de las Canarias se llegue a los 35 o a los 40 en zonas de los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

Publicidad

Estas altas temperaturas han activado el aviso por valores máximos en ocho comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y la Comunitat Valenciana, que estarán en aviso amarillo, a partir de la una de la tarde y hasta las ocho, por altas temperaturas que ascenderán de manera más pronunciada en la zona centro y norte de la Península.

PRONÓSTICO DE ESTABILIDAD ATMOSFÉRICA

En casi todo el país la tónica general de la jornada será de tiempo estable con cielos poco nubosos o despejados, ya que únicamente en el norte de Galicia y Cantábrico se esperan intervalos de nubes bajas a primera hora de la mañana que puedan dar lugar a bancos de niebla.

Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en las sierras del tercio este peninsular, sistema Central y Pirineos, sin descartar algún chubasco o tormenta aislados ocasionales. En la Península y Baleares soplarán vientos flojos en general, con viento del norte en Galicia, cierzo en el medio Ebro tendiendo a amainar y tramontana tendiendo a amainar en Ampurdán y Menorca. En Canarias soplará alisio moderado con algún intervalo fuerte en los canales entre islas.

IMPLICACIONES PARA LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA

Estas condiciones meteorológicas con temperaturas elevadas en gran parte del país pueden tener un impacto significativo en diversos sectores de la sociedad y la economía. Por ejemplo, el sector agrícola y ganadero puede verse afectado por el estrés térmico en los cultivos y el ganado, lo que podría reducir la productividad y generar pérdidas económicas.

Asimismo, el aumento de la demanda eléctrica para refrigeración en los hogares y edificios comerciales puede ejercer presión sobre el sistema eléctrico, incrementando los costes y riesgos de cortes de suministro.

Además, las altas temperaturas pueden afectar a la salud pública, especialmente en población vulnerable como personas mayores, niños o enfermos crónicos, quienes pueden sufrir problemas como deshidratación, golpes de calor o agravamiento de enfermedades respiratorias.

Publicidad

En este contexto, es fundamental que las autoridades y la población tomen medidas preventivas, como extremar las precauciones al realizar actividades al aire libre, **mantener una *hidratación adecuada* y adoptar hábitos de vida saludables para mitigar los posibles efectos adversos de estas condiciones meteorológicas extremas.

Publicidad
Publicidad