La Policía Nacional ha realizado una importante operación en Palma de Mallorca, donde han detenido a tres personas sospechosas de estar involucradas en delitos relacionados con la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Este arresto forma parte de una investigación más amplia llevada a cabo por las autoridades para combatir este tipo de actividades delictivas.
Descubrimiento de una Red Criminal Organizada
La investigación se inició tras recibir información sobre una situación sospechosa en un piso de Palma, donde los vecinos se encontraban atemorizados por la gran cantidad de personas que acudían constantemente a dicha vivienda. Al realizar una inspección, los agentes encontraron restos de sangre y drogas en la escalera, lo que les llevó a sospechar de la posible existencia de una red criminal organizada.
Durante el registro del piso, los policías identificaron a tres mujeres que se encontraban ejerciendo la prostitución, ninguna de las cuales portaba el permiso de residencia en España. Tras tomarles declaración, los investigadores llegaron a la conclusión de que estas mujeres eran víctimas del delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
Explotación y Control de las Víctimas
Según la información recabada, las víctimas eran obligadas a realizar jornadas laborales de servicios sexuales para poder mantener a ellas y a sus familiares en su país de origen. Además, se les había impuesto el pago de deudas superiores a 3.000 euros en concepto de gastos de viaje, alquiler, intereses, entre otros.
Estas cantidades debían ser abonadas a través del ejercicio de la prostitución, por lo que inicialmente no recibían prácticamente ingresos por su trabajo.
Debido a sus diferentes situaciones económicas y personales, así como la falta de medios de subsistencia, las víctimas se vieron obligadas a aceptar las condiciones laborales impuestas por los presuntos autores del delito.
Detenciones y Liberación de Víctimas
Como resultado de la investigación, las autoridades detuvieron a un hombre de origen español y a dos mujeres de origen colombiano como presuntos autores de los delitos de trata de seres humanos para la explotación sexual, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal. Estos individuos serían los encargados de controlar a las mujeres para el ejercicio de la prostitución en el piso de Palma.
Además, la Policía Nacional logró liberar a dos mujeres que quedaron bajo la custodia de los servicios sociales.
Esta operación se enmarca dentro de la Segunda Fase del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, un programa que busca combatir este tipo de actividades delictivas de manera continua y efectiva. Para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia de este tipo de delitos, la Policía Nacional mantiene activadas la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo electrónico trata@policia.es.