El efecto overfilled: la consecuencia de los rellenos faciales para tu salud a corto plazo

En el mundo de la estética, los rellenos faciales han tomado un gran auge en los últimos años. Sin embargo, el efecto overfilled se ha convertido en el mayor temor de quienes están interesados en someterse a este tipo de prácticas estéticas. Aunque estos procedimientos pueden ayudar a combatir signos de envejecimiento y mejorar ciertas características del rostro si se hacen de manera adecuada, también existen ciertos riesgos.

El efecto overfilled, que también es conocido como síndrome de sobre relleno facial, se ocasiona cuando hay una cantidad excesiva de relleno dérmico en el rostro y esto puede generar una apariencia artificial, desproporcionada o hinchada. Muchos la califican como una pérdida de los rangos faciales naturales.

¿Por qué se produce el efecto overfilled?

¿Por qué se produce el efecto overfilled?

El overfilled es causado, en general, por una aplicación inadecuada de los rellenos faciales. En primer lugar, este efecto puede verse cuando se aplica una cantidad de relleno mayor a la que realmente se necesita, sin embargo también puede producirse cuando se aplica una técnica inadecuada, debido al uso de una inyección incorrecta o a la colocación en capas superficiales de la piel, lo cual da una apariencia abultada y desproporcionada en la zona tratada y sus alrededores.

Publicidad

Otra causa de este efecto negativo en el rostro puede deberse al tipo de relleno utilizado, ya que algunos pueden ser más propensos a generar un aspecto voluminoso si no se utilizan adecuadamente. La anatomía facial, la estructura osea y la distribución de grasa facial también pueden influir en el aspecto final del relleno. En este sentido, lo fundamental es acudir con un especialista que pueda tomar en cuenta todos estos riesgos para manejarlos de la manera más pertinente y profesional con los productos de mayor calidad.

¿Se puede revertir el efecto overfilled?

¿Se puede revertir el efecto overfilled?

El efecto overfilled puede ser revertido siempre y cuando se sigan los procedimientos adecuados. En algunos casos, puede aplicarse hialuronidasa, que es una enzima que puede disolver el ácido hialurónico, el relleno más utilizado para el volumen. También puede realizarse una aspiración con agujas para remover los rellenos de forma localizada, un procedimiento que siempre debe ser realizado por un profesional.

En general, si decides realizarte algún tipo de relleno facial, es muy importante tener toda la información adecuada y acudir con un profesional preparado en el área. Asegúrate de saber qué tipo de relleno utiliza el especialista y la técnica que aplicará. Presta mucha atención a las evaluaciones que realiza en tu rostro y las recomendaciones que brinda, ya que esto es lo que podrá garantizar un buen resultado.

Publicidad
Publicidad