Abascal afirma que tras el fraude de Maduro, solo los militares pueden hacer respetar las urnas en Venezuela

La situación política en América Latina y las relaciones internacionales, particularmente entre España y Marruecos, han adquirido un protagonismo significativo en el discurso político actual. Santiago Abascal, líder del partido Vox, ha manifestado su inquietud respecto a las recientes elecciones en Venezuela, donde acusa al gobierno de Nicolás Maduro de perpetrar un «fraude electoral absoluto». A su juicio, el pueblo venezolano se encuentra atrapado en una crisis provocada por funcionarios y militares que no respetan la voluntad popular. En este contexto, Abascal demanda una respuesta firme y decidida por parte de la Unión Europea ante lo que considera una clara violación de los derechos democráticos en aquel país.

Por otro lado, la relación entre España y Marruecos también ha sido objeto de crítica por parte de Vox. Abascal exige que el presidente Pedro Sánchez adopte una postura menos servil hacia el rey Mohamed VI, especialmente en lo que concierne a la gestión de la inmigración ilegal. El líder de Vox argumenta que mientras Marruecos continúe enviando inmigrantes a España, no deberían existir ayudas económicas ni concesiones políticas. Estas posiciones ponen de relieve las tensiones entre la política exterior española y la realidad de una inmigración que, para algunos, está vinculada a cuestiones de seguridad y soberanía nacional.

ABASCAL DENUNCIA FRAUDE ELECTORAL EN VENEZUELA

Santiago Abascal ha sido claro al afirmar que existe una evidencia palpable de un «fraude electoral absoluto» en las elecciones presidenciales venezolanas. Según sus declaraciones, la oposición asegura contar con el 75% de las actas escrutadas que marcan una victoria aplastante sobre Maduro, lo que suscita la certeza de que la transparencia y la democracia han sido severamente comprometidas. Para Abascal, es vital que la comunidad internacional tome nota de esta situación y actúe en consecuencia para proteger la voluntad de un pueblo que clama por libertad.

Publicidad

El líder de Vox critica también la actitud de algunos gobiernos en Europa que, según él, han «blanqueado» al régimen de Maduro. En particular, señala a aquellos políticos que han mostrado complicidad o indiferencia ante la represión política en Venezuela. Abascal gana apoyo entre su base al asociar estas actitudes con un auténtico desprecio por los derechos humanos y la democracia. Para él, la inacción ante dichas situaciones no solo pone en peligro a los venezolanos, sino que también socava la credibilidad de la unión europea en su conjunto.

La urgencia de establecer una posición contundente por parte de la Unión Europea es más necesaria que nunca, según Abascal. A su juicio, no solo se trata de manifestar preocupaciones, sino que resulta fundamental implementar medidas que realmente presionen al gobierno de Maduro para que se aterrice un cambio democrático. En este sentido, el respeto a los derechos humanos y la implementación de sanciones son herramientas que deben ser utilizadas para garantizar la libertad del pueblo venezolano.

LAS RELACIONES TENSAS CON MARRUECOS

En el tema de las relaciones entre España y Marruecos, Abascal ha sido muy categórico al exigir que el gobierno español deje de actuar como «lacayo» del rey Mohamed VI. Asegura que mientras Marruecos continúe enviando inmigrantes ilegales, no deberían haber concesiones ni apoyos económicos. El líder de Vox resalta que estas ayudas se dan en un contexto que ve al campo español siendo atacado por las mismas instituciones que otorgaron fondos a Marruecos, creando una situación insostenible.

Abascal sostiene que es absurdo que España siga brindando recursos económicos a un país que no respeta los acuerdos bilaterales sobre la repatriación de inmigrantes ilegales. Los argumentos de Vox son claros: si ambos países mantienen una relación amistosa, entonces Marruecos debería cumplir sus compromisos, eso incluye el retorno de los menores y de aquellos inmigrantes que no tienen derecho a permanecer en España. Por lo tanto, la exigencia de un cumplimiento estricto de estos acuerdos se convierte en una cuestión no solo de política, sino de justicia.

El líder de Vox también sostiene que la actual política migratoria es un riesgo para la seguridad en España. Abascal ha planteado la hipótesis de que muchos inmigrantes que llegan a España provienen directamente de cárceles en Marruecos. En este sentido, destaca la reciente amnistía lanzada por el rey Mohamed VI, que indultó a miles de presos, lo cual pone en alerta sobre la potencial llegada de delincuentes a territorio español. Esta inquietud se convierte en una narrativa que apela a los sentimientos de inseguridad de la población.

ALIANZAS POLÍTICAS EN EUROPA Y LOS DESAFÍOS A ENFRENTAR

La relación de Vox con otros partidos políticos europeos ha sido otro punto de análisis por parte de Abascal. Al respecto, ha defendido la creación de alianzas con líderes como Viktor Orbán en Hungría y Giorgia Meloni en Italia. Según Abascal, estas conexiones no solo son fundamentales para el desarrollo político de Vox, sino que también ayudan a construir un frente unido que comparta valores sobre la soberanía nacional y la inmigración.

Publicidad

Los vínculos entre Vox y otras fuerzas políticas en Europa han intensificado el debate sobre la forma en que estos partidos pueden influir en la política comunitaria. Abascal descarta cualquier tipo de distanciamiento respecto a Giorgia Meloni, enfatizando que las relaciones con su partido permanecen intactas. Esta percepción de unidad resulta significativa, especialmente en un contexto en el que la inmigración y la gestión de fronteras se han convertido en temas centrales en la agenda política europea.

El líder de Vox también destaca que el grupo parlamentario que planean formar en Europa no debe ser visto como un intento de controlar o influir en otras fuerzas políticas, sino como un esfuerzo por consolidar los intereses y preocupaciones de los votantes europeos. Esta estrategia busca proporcionar un sentido de pertenencia y acción coordinada entre diferentes naciones que comparten desafíos similares. La importancia de crear redes sólidas que promuevan una política basada en la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos es un desafío constante que Abascal busca manifestar en cada rincón de su discurso.

En conclusión, la postura de Vox, impulsada por su líder Santiago Abascal, se articula en torno a la defensa de la soberanía nacional y la denuncia de injusticias en el ámbito internacional, ya sea en Venezuela o en las relaciones con Marruecos. Con una firme determinación de exigir cambios y una política exterior más asertiva, el partido busca resonar con un electorado que se siente inquieto ante la situación política actual. Sin duda, estos temas seguirán siendo relevantes en el debate político en España y a nivel internacional.

Publicidad
Publicidad