La frontera entre Marruecos y Ceuta se ha convertido en un punto caliente de la presión migratoria, con miles de personas buscando una nueva vida en Europa. La Guardia Civil española se enfrenta a un desafío constante para controlar la afluencia de migrantes, que utilizan diversos métodos para intentar cruzar la frontera. Recientemente, se ha registrado un aumento significativo en los intentos de entrada a nado, lo que representa un peligro para la vida de los migrantes y una carga para las fuerzas de seguridad.
A pesar de los esfuerzos de la Guardia Civil, la presión migratoria no cesa. La situación se complica aún más durante eventos especiales, como la Operación Feriante, que coincide con la Feria de Ceuta. Durante esta festividad, aumenta el flujo de camiones que transportan atracciones, lo que crea una oportunidad para que los migrantes intenten llegar a la península escondidos. Para contrarrestar este flujo, las autoridades españolas implementan un despliegue masivo de seguridad en el Puerto de Ceuta, inspeccionando exhaustivamente los vehículos que entran y salen.
El Intento de Entrada a Nado: Un Riesgo Constante
La madrugada de este martes, se registraron nuevos intentos de entrada a nado desde Marruecos a Ceuta, desafiando las condiciones climáticas y las medidas de seguridad. A pesar de la niebla y la vigilancia constante de la Guardia Civil, dos personas lograron cruzar la frontera. Este tipo de intentos pone en peligro la vida de los migrantes, que se enfrentan a fuertes corrientes marinas, temperaturas bajas y la posibilidad de ser interceptados por las autoridades.
La Guardia Civil utiliza cámaras térmicas y patrullas marítimas para vigilar la frontera e identificar a los migrantes que intentan cruzar. En la última noche, se lograron frustrar decenas de intentos, pero el número fue menor en comparación con el domingo anterior, cuando se registraron alrededor de 80 intentos. La reducción se atribuye a la actuación de la Gendarmería marroquí, que ha intensificado sus esfuerzos para controlar la frontera en su territorio.
Operación Feriante: Un Despliegue de Seguridad para Controlar la Presión Migratoria
La Operación Feriante representa un punto álgido para la presión migratoria en Ceuta, ya que muchos migrantes aprovechan la ocasión para intentar pasar a la península. Las autoridades españolas despliegan un gran operativo de seguridad en el Puerto de Ceuta, con la participación de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Autoridad Portuaria. Este operativo se centra en la inspección exhaustiva de los camiones que transportan las atracciones de la feria, buscando a los migrantes que intenten pasar ocultos.
La delegada del Gobierno en Ceuta realizará un balance de la operación a última hora de la mañana, ofreciendo datos sobre el número de intentos de entrada irregular frustrados. En la última edición de la Operación Feriante, se registraron 23 intentos de entrada irregular frustrados, una cifra menor en comparación con años anteriores. Sin embargo, las autoridades no bajan la guardia y se preparan para enfrentar un nuevo desafío durante la Operación Feriante de 2024, con un despliegue aún más amplio de seguridad para controlar la presión migratoria en Ceuta.