En el marco del prestigioso Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, se presenta una interpretación única de la trágica historia de Dido y Eneas, a través de la danza. La coreógrafa y bailarina Blanca Li ha logrado plasmar en movimiento la belleza musical y la intensidad emocional de esta ópera barroca de Henry Purcell.
Con un reparto de diez destacados bailarines, esta propuesta escénica promete transportar al público a un mundo de pasiones, deber y emociones contemporáneas que, a pesar de estar ambientada en el pasado, siguen vigentes en la actualidad. La presentación de este espectáculo de danza supone un alto en las representaciones de la obra Medea, que ha cosechado un gran éxito en la primera semana del festival.
La Música y la Danza: Una Unión Sublime
Blanca Li, la reconocida coreógrafa, ha destacado que la belleza musical de la ópera de Dido y Eneas la cautivó desde el momento en que comenzó a trabajar en ella. Esta emoción que sintió al enfrentarse a la partitura la impulsó a crear un ballet que lograra transmitir todas esas sensaciones a través del movimiento.
Para Li, la música grabada en directo en el Liceo de Barcelona y la intensidad emocional que recorre la obra, desde el enamoramiento hasta la muerte, son dos aspectos maravillosos que han sido el eje de su coreografía. Así, ha buscado que la danza no sea un simple accesorio, sino que logre transmitir lo que sucede en el interior de cada personaje.
Este reto ha supuesto un trabajo arduo por parte de los bailarines, quienes han tenido que emocionar al público a través del movimiento, más allá de la simple técnica. Blanca Li ha insistido en que esta conexión emocional es la belleza de esta obra y lo que la hace tan especial.
El Festival de Mérida: Un Escaparate de Disciplinas Artísticas
El director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, ha explicado que la inclusión de Dido y Eneas en el programa responde a su convicción de que esta obra debía estar presente en el emblemático Teatro Romano. Así, el público podrá disfrutar de una visión contemporánea de este clásico.
Por su parte, el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, ha resaltado el carácter multidisciplinar del festival, que ha ido alternando diferentes géneros, desde la ópera hasta la danza, pasando por el drama y la comedia. Esta diversidad artística convierte al Festival de Mérida en un escaparate completo para todos los gustos.
Finalmente, el portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster, ha invitado al público a descubrir en Dido y Eneas una propuesta diferente, novedosa e innovadora, que promete ser muy poderosa. Sin duda, esta presentación de la danza como vehículo para transmitir la pasión y el deber de estos personajes clásicos, será una de las grandes experiencias artísticas del festival.






