CEOMA lidera la creación de una Comisión Internacional para hacer frente al grave impacto del calor extremo en adultos mayores y grupos vulnerables

En un movimiento decisivo para hacer frente a los desafíos planteados por el calor extremo y la emergencia climática, la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha anunciado la creación de la Comisión internacional ‘Envejecimiento, calor extremo y emergencia climática’. Esta iniciativa, presidida por el director de la oficina de Acción Climática de la organización, Carlos Ferreyra, tiene como objetivo principal abordar el impacto del calor extremo en las personas mayores y vulnerables.

La decisión de establecer esta comisión se produjo durante una sesión extraordinaria de la Junta Directiva de CEOMA, convocada específicamente para analizar la crisis que está provocando el calor extremo en las personas mayores, teniendo en cuenta el envejecimiento de la población. Esta medida también responde al llamamiento del secretario general de Naciones Unidas ante la situación por la que atraviesan las personas vulnerables a consecuencia de las altas temperaturas y la emergencia climática.

CEOMA RESPONDE AL LLAMADO DE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA

El presidente de CEOMA, José Luis Fernández Santillana, ha expresado su preocupación por la falta de intervenciones eficaces de políticas públicas estatales y locales para reducir los daños y pérdidas que afectan a las personas mayores y sus familias. Ante este panorama, la creación de la Comisión internacional ‘Envejecimiento, calor extremo y emergencia climática’ se ha convertido en una prioridad para la organización.

Publicidad

La Comisión estará encargada de desarrollar estrategias y acciones concretas para hacer frente a los desafíos planteados por el calor extremo y la emergencia climática en relación con la población envejecida. Esto incluirá la implementación de medidas de prevención, protección y asistencia dirigidas específicamente a este grupo vulnerable.

Además, la Comisión también se enfocará en la sensibilización y educación de la sociedad sobre los riesgos asociados al calor extremo y la emergencia climática, con el fin de promover una mayor conciencia y participación de la ciudadanía en la búsqueda de soluciones a estos desafíos.

ESTRATEGIAS INTEGRALES PARA PROTEGER A LAS PERSONAS MAYORES

La Comisión internacional ‘Envejecimiento, calor extremo y emergencia climática’ se propone desarrollar estrategias integrales que aborden el problema desde múltiples frentes. Esto incluirá la coordinación con autoridades locales y estatales, la colaboración con expertos en salud y climate, y el desarrollo de programas de asistencia y apoyo específicos para las personas mayores.

Asimismo, la Comisión trabajará en la elaboración de informes y recomendaciones que permitan a los responsables políticos y tomadores de decisiones tener una visión clara de la situación y las necesidades de la población envejecida ante la emergencia climática.

En este sentido, la Comisión también se enfocará en la promoción de investigación y estudios que ayuden a comprender mejor los impactos específicos del calor extremo en las personas mayores, con el fin de diseñar soluciones más efectivas y adaptadas a sus necesidades.

UN LLAMADO A LA ACCIÓN PARA PROTEGER A LOS MÁS VULNERABLES

La creación de la Comisión internacional ‘Envejecimiento, calor extremo y emergencia climática’ por parte de CEOMA representa un llamado urgente a la acción para proteger a las personas mayores y vulnerables ante los desafíos planteados por el calor extremo y la emergencia climática.

Publicidad

Esta iniciativa refleja el compromiso de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores por salvaguardar los derechos y el bienestar de este grupo poblacional tan importante y susceptible a los efectos de los fenómenos climáticos extremos.

Al asumir este liderazgo, CEOMA espera inspirar a otras organizaciones y autoridades a tomar medidas decisivas para abordar esta crisis, y trabajar de manera coordinada y estratégica para proteger a las personas mayores y vulnerables en todo el país.

Publicidad
Publicidad