La Audiencia Nacional ha dado un paso crucial en la investigación por un presunto delito contra el mercado y los consumidores cometido por la empresa energética Naturgy. La asociación Facua-Consumidores en Acción ha logrado la autorización para personarse en la causa como acusación popular, tras presentar su solicitud a finales de junio. Esta decisión judicial marca un punto de inflexión en el proceso legal que busca esclarecer las acusaciones de manipulación de precios en el sector energético.
La investigación se centra en la central térmica de ciclo combinado de Sabón 3, ubicada en el municipio de Arteixo, A Coruña. La Fiscalía inició la querella contra Naturgy Generación SLU basándose en una denuncia presentada por Facua, la cual hacía referencia a una sanción de seis millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la compañía energética. La CNMC acusó a Naturgy de realizar ofertas a precios excesivos al mercado de restricciones técnicas para manipular el precio de los servicios de ajuste.
Naturgy y las Acusaciones de Manipulación de Precios
El Ministerio Público, en su querella, argumenta que Naturgy habría «abusado de su posición dominante en el mercado eléctrico de ajustes técnicos» al incrementar los precios de producción energética en su central de Sabón 3 desde marzo de 2019 a diciembre de 2020. Estas acusaciones se basan en las diligencias practicadas por la Fiscalía, las cuales, según su apreciación, revelan un comportamiento fraudulento por parte de la empresa.
Naturgy, por su parte, niega rotundamente las acusaciones. La empresa asegura que siempre ha actuado con «pleno respeto a la legislación» y que nunca ha manipulado el precio del mercado eléctrico. Como prueba de su buena fe, la compañía recuerda que el Tribunal Supremo le ha autorizado a cerrar diez de sus plantas de generación, tras una solicitud por parte de Naturgy al no encontrar rentabilidad en ese mercado. Además, Naturgy argumenta que durante el periodo investigado por la CNMC, la central de Sabón registró pérdidas.
La Importancia de la Personación de Facua en el Caso
La personación de Facua como acusación popular en este caso es un hecho relevante. La asociación, dedicada a la defensa de los consumidores, tendrá la posibilidad de aportar pruebas y argumentos adicionales en el proceso judicial. Su participación busca garantizar que la investigación sea exhaustiva y que se persigan las responsabilidades legales, en caso de que se comprueben las acusaciones de manipulación de precios por parte de Naturgy.
La investigación judicial continuará su curso con la participación de Facua. La asociación tendrá la oportunidad de presentar sus argumentos ante la Audiencia Nacional, aportando evidencias y defendiendo los intereses de los consumidores en el mercado energético. El proceso judicial, con la participación activa de Facua, podría tener un impacto significativo en el sector energético, con posibles repercusiones para Naturgy y para el mercado en general.