La Iglesia Católica en España se enfrenta a un desafío crucial: la disminución del número de misioneros. A pesar de que la cantidad de misioneros españoles sigue siendo considerable, el envejecimiento de la población, el descenso de la natalidad y la creciente secularización de la sociedad han generado un panorama complejo. Esta situación ha llevado a la Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación con las Iglesias y Obras Misionales Pontificias (OMP) a implementar una estrategia integral para atraer a jóvenes interesados en la labor misionera y fortalecer su formación.
Ante la necesidad de revitalizar la vocación misionera, la OMP ha desarrollado una oferta académica con el objetivo de brindar a los futuros misioneros las herramientas necesarias para su desempeño. Con un enfoque integral que abarca desde la teología de la misión hasta la práctica de la evangelización, estos cursos buscan formar a jóvenes con una sólida base teológica y una profunda comprensión del contexto actual.
Apostando por la Formación: Un Programa Completo para Futuros Misioneros
La OMP ha diseñado tres programas de formación impartidos por la Universidad San Dámaso en Madrid, con opciones tanto presenciales como online. Estas opciones de aprendizaje flexibles permiten que personas de diferentes lugares y con distintas agendas puedan acceder a una formación de calidad en el ámbito de la misión.
El primer programa se centra en la evangelización misionera, ofreciendo una formación específica para agentes de pastoral, así como para jóvenes y adultos con interés en vivir experiencias misioneras y solidarias. Este curso proporciona las herramientas y el conocimiento para llevar a cabo un trabajo eficaz en el ámbito de la evangelización, adaptándose a las necesidades del entorno actual.
El segundo programa, un Diploma en Misionología, está abierto a cualquier fiel cristiano interesado en la misión, sin requerir formación previa. Este programa ofrece una introducción completa a la misión cristiana, abarcando su historia, teología y prácticas. El diploma en misionología busca despertar y fortalecer la vocación misionera en los participantes, motivándolos a comprometerse con la expansión del mensaje del Evangelio.
El tercer programa, un título de Experto Universitario en Misionología, está dirigido a aquellos que desean profundizar en los aspectos más complejos de la misión. Este programa ofrece un análisis crítico de la misión en el mundo actual, explorando las desafíos y oportunidades que se presentan en el contexto globalizado. Además, el programa busca capacitar a los participantes para desarrollar estrategias eficaces para la evangelización en distintos ambientes.
Más que Misioneros: Formando Discípulos-Misioneros
La OMP busca no solo formar a futuros misioneros, sino también a todos los cristianos para que se conviertan en «discípulos-misioneros» en sus vidas cotidianas. La formación que se ofrece no se limita a la preparación para trabajar en misiones internacionales, sino que busca despertar la conciencia de la responsabilidad de ser misionero en el trabajo, la familia, el ocio y en todos los ámbitos de la vida.
Este enfoque busca expandir la misión más allá de las fronteras geográficas, transformando a cada cristiano en un testigo del Evangelio en su entorno cercano. La idea es que cada persona sea un instrumento para difundir el mensaje de Cristo en sus relaciones personales y profesionales, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa, solidaria y evangelizada.
Con la puesta en marcha de estos programas de formación, la Iglesia Católica en España busca fortalecer la vocación misionera, inspirando a jóvenes a dedicar su vida a la evangelización y a la servir a los más necesitados. Al mismo tiempo, la OMP busca despertar la conciencia misionera en todos los cristianos, promocionando la acción evangelizadora en el entorno cotidiano y contribuyendo a la expansión del Reino de Dios en el mundo.