La Comunidad de Madrid se posiciona como líder indiscutible en el sector de la franquicia en España, con cifras destacadas en facturación, generación de empleo y número de centrales franquiciadoras. Este modelo de negocio sigue demostrando su solidez y atractivo para emprendedores, impulsado por su estructura de apoyo y gestión compartida, lo que facilita la expansión de marcas y la creación de nuevas empresas.
El informe «La Franquicia en España 2024», elaborado por la Asociación Española de la Franquicia (AEF), evidencia la importancia del sector en la economía nacional. La Comunidad de Madrid destaca por su alto número de centrales franquiciadoras instaladas en su territorio, superando las 400, y consolidándose como un referente para el desarrollo y expansión de este modelo de negocio.
El liderazgo de Madrid en la Franquicia: Cifras que hablan por sí solas
La Comunidad de Madrid se sitúa a la cabeza en cuanto a facturación, generación de empleo y número de establecimientos franquiciados. Sus centrales franquiciadoras facturan un total de 13.411,5 millones de euros, cifra que supera ampliamente la de otras regiones como Cataluña, con 7.052,5 millones, y la Comunidad Valenciana, con 1.184,3 millones.
En términos de empleo, las franquicias madrileñas generan 148.218 puestos de trabajo, lo que evidencia la importancia del sector en la creación de empleo estable y de calidad. Cataluña se sitúa en segundo lugar con 81.514 empleos, mientras que la Comunidad Valenciana aporta 18.794 puestos de trabajo.
La Comunidad de Madrid también lidera el número de establecimientos franquiciados abiertos en España, con un total de 30.678. Esta cifra refleja la gran penetración del modelo de franquicia en el mercado español, lo que se traduce en una amplia oferta de productos y servicios para los consumidores. Cataluña, con 22.269 establecimientos, y la Comunidad Valenciana, con 6.141, ocupan los siguientes puestos en este ranking.
El futuro de la franquicia en España: Oportunidades y desafíos
La franquicia se consolida como una alternativa viable para emprendedores que buscan una estructura de negocio estable y con un probado modelo de éxito. La gestión compartida, el apoyo de la central franquiciadora y el acceso a una marca ya establecida son algunos de los principales beneficios que atraen a emprendedores al modelo de franquicia.
Sin embargo, el sector de la franquicia también enfrenta desafíos, como la creciente competencia, la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y la importancia de la innovación. La digitalización, la sostenibilidad y la atención al cliente son aspectos cruciales para el éxito de las franquicias en el futuro.
Las perspectivas para el sector de la franquicia en España son positivas, con un crecimiento constante y una expansión hacia nuevos mercados. La Comunidad de Madrid, con su liderazgo indiscutible en el sector, tiene un papel fundamental en el desarrollo de este modelo de negocio y en la creación de nuevas oportunidades para emprendedores y trabajadores.






