BioNTech pierde 1.123 millones en el primer semestre por menor venta de vacunas Covid-19

BioNTech, el laboratorio alemán líder en desarrollo de vacunas, ha informado de un periodo complejo en el primer semestre de 2024. La empresa cerró el periodo con pérdidas por importe de 1.122,9 millones de euros, una cifra que contrasta notablemente con el beneficio neto de 311,8 millones de euros registrado en el mismo periodo del año anterior.

Este cambio drástico en la situación financiera de BioNTech se debe principalmente a la disminución de las ventas de vacunas contra la Covid-19, un factor que se ha visto influenciado por el cambio del mercado pandémico a uno endémico estacional. En consecuencia, las ventas de la farmacéutica germana se redujeron en un 78,1% durante los primeros seis meses del año, alcanzando los 316,3 millones de euros.

El gasto en I+D sigue en alza

A pesar de las pérdidas registradas, BioNTech continúa invirtiendo fuertemente en I+D. La empresa destinó 1.092,1 millones de euros a investigación y desarrollo en el primer semestre, un aumento significativo en comparación con los 707,4 millones de euros del mismo periodo de 2023.

Publicidad

Este compromiso con la innovación se traduce en un continuo desarrollo de nuevas terapias y la expansión de la cartera clínica de BioNTech. La empresa sigue centrando sus esfuerzos en el desarrollo de terapias individualizadas y en la mejora de sus capacidades de fabricación para respaldar ensayos adicionales en etapa avanzada.

BioNTech confía en el futuro

A pesar de los desafíos del primer semestre, BioNTech mantiene un optimismo cauteloso respecto al futuro. La compañía ha ratificado sus proyecciones anuales y confía en alcanzar una cifra de ventas anual de entre 2.500 y 3.100 millones de euros.

BioNTech ha establecido un plan estratégico para el resto del año, que incluye la dedicación de entre 2.400 y 2.600 millones de euros a la partida de I+D, entre 700 y 800 millones de euros a los costes de venta, generales y administrativos, y entre 400 y 500 millones de euros al gasto de capital.

La empresa se muestra confiada en que la inversión en innovación y la expansión de su cartera de productos le permitirán recuperar la rentabilidad y continuar su camino hacia el crecimiento a largo plazo.

Publicidad
Publicidad