La OCU aclara cuántas tazas de café al día son demasiadas para tu salud y son menos de las que piensas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia importante para los amantes del café: consumir más de dos tazas al día puede ser perjudicial para la salud. Este mensaje de la OCU viene a clarificar un debate en el que muchos expertos y estudios han participado, revelando que el exceso de café puede tener efectos negativos. La OCU se ha basado en diversas investigaciones internacionales para ofrecer una guía clara sobre el consumo de esta popular bebida.

El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, apreciada tanto por su sabor como por sus efectos estimulantes. Sin embargo, la OCU subraya que, aunque el café tiene componentes beneficiosos, el consumo excesivo puede llevar a problemas de salud. La advertencia se centra en la cantidad de cafeína que puede ser ingerida de forma segura, señalando que dos tazas diarias son suficientes para disfrutar de sus beneficios sin riesgos significativos.

Beneficios y riesgos del consumo moderado de café

Beneficios y riesgos del consumo moderado de café

Según la OCU, el café contiene una variedad de sustancias que pueden ser beneficiosas para la salud. Además de la cafeína, el café está repleto de antioxidantes como los ácidos clorogénicos y melanoidinas, que pueden ayudar a contrarrestar los efectos dañinos de los radicales libres. Estos antioxidantes están asociados con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, así como ciertos tipos de cáncer.

Publicidad

No obstante, la OCU también destaca los posibles riesgos del consumo excesivo de cafeína. Entre estos se incluyen la ansiedad, el insomnio, la irritabilidad y, en casos extremos, problemas cardíacos. La organización recalca que los efectos negativos de la cafeína varían de persona a persona, dependiendo de factores como la edad, el peso y el estado de salud general.

Para la OCU, el equilibrio es la clave

Para la OCU, el equilibrio es la clave

Para disfrutar de los beneficios del café sin sufrir sus efectos adversos, la OCU recomienda limitar el consumo a dos tazas al día. Esta cantidad permite aprovechar las propiedades antioxidantes y estimulantes del café, sin alcanzar niveles peligrosos de cafeína. Además, sugiere que las personas sensibles a la cafeína o con condiciones de salud preexistentes consulten a un profesional médico para ajustar su ingesta.

La OCU también enfatiza la importancia de la temperatura del café. Beber café muy caliente puede aumentar el riesgo de cáncer de esófago, según el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC). Por lo tanto, dejar que el café se enfríe un poco antes de consumirlo es una práctica saludable que la OCU recomienda seguir.

Esta advertencia de la OCU sirve como un recordatorio importante para los consumidores, instándolos a ser conscientes de su ingesta de cafeína y a disfrutar del café con moderación. Al seguir estas recomendaciones, es posible disfrutar de los numerosos beneficios del café sin comprometer la salud.

Publicidad
Publicidad