El PP de Baleares demanda un giro en la política migratoria y fondos especiales para las comunidades

El Archipiélago balear, un destino turístico de renombre mundial, se enfrenta a un desafío sin precedentes en materia de inmigración. En los últimos meses, la llegada de un número creciente de menores migrantes no acompañados ha puesto a prueba los recursos e instalaciones de la región, evidenciando la necesidad urgente de una respuesta integral por parte del Gobierno central.

En este contexto, el Partido Popular (PP) ha presentado una propuesta legislativa en el Parlamento balear, exigiendo al Ejecutivo de Pedro Sánchez un cambio radical en su política migratoria. Esta iniciativa refleja la preocupación de los ‘populares’ por la situación insostenible que enfrentan las Islas Baleares, donde la saturación de los servicios destinados a la acogida de estos menores ha alcanzado niveles críticos.

La Saturación de los Recursos de Baleares

El portavoz del PP en el Parlamento balear, Sebastià Sagreras, ha expuesto de manera clara la realidad a la que se enfrenta la comunidad autónoma. Según sus declaraciones, la llegada de más de 2.400 personas a las costas de Baleares en lo que va de año, un aumento del 150% en comparación con el año anterior, ha desbordado por completo la capacidad de atención de la región.

Publicidad

Sagreras ha denunciado que el servicio de atención a menores migrantes no acompañados se encuentra en una situación de sobreocupación del 650%, lo que hace imposible garantizar una acogida digna y adecuada a estas personas. Esta realidad, sumada a la «imposibilidad» de asumir nuevos repartos de menores, ha llevado al PP a exigir al Gobierno central que implemente una política migratoria «seria y responsable».

La Necesidad de una Respuesta Integral

La propuesta del PP incluye una serie de medidas que, en su opinión, son fundamentales para abordar la crisis migratoria en Baleares. Entre ellas, destaca la solicitud de una línea específica de financiación para que las comunidades autónomas puedan cubrir los gastos derivados de la acogida de menores migrantes no acompañados.

Además, los ‘populares’ reclaman la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, con el objetivo de tratar la cuestión migratoria de manera integral y coordinar esfuerzos con el resto de las comunidades autónomas. Asimismo, exigen un mayor control y defensa de las fronteras, así como una mayor dotación de efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad en la región.

En este sentido, Sagreras ha sido categórico al afirmar que el Gobierno de España está llevando a cabo una política migratoria basada en la improvisación y la imposición, trasladando a las comunidades autónomas la responsabilidad de la gestión de la migración, algo que Baleares «no puede asumir».

La Necesidad de una Política Exterior Coherente

Más allá de las medidas internas, el PP también ha hecho hincapié en la necesidad de que el Gobierno central establezca una política exterior coherente, especialmente en lo que respecta a las relaciones con Argelia.

Según Sagreras, las Islas Baleares son la comunidad más perjudicada por las relaciones entre Pedro Sánchez y Argelia, por lo que ha exigido un cambio en la política exterior y un trabajo más estrecho con los países de origen para poder «reconducir la situación».

Publicidad

En definitiva, la propuesta del PP en el Parlamento balear representa un llamado a la acción del Gobierno español, quien debe asumir su responsabilidad y desarrollar una política migratoria integral y sostenible, que tenga en cuenta las necesidades y particularidades de las distintas comunidades autónomas, como es el caso de las Islas Baleares.

Publicidad
Publicidad