La entidad bancaria Unicaja ha ejecutado ya el 58,6% de su programa de recompra de acciones, habiendo empleado hasta la fecha 58,6 millones de euros para adquirir 47,9 millones de títulos a un precio medio de 1,23 euros. Esta noticia refleja la sólida posición financiera del banco y su compromiso con la optimización de su estructura de capital.
El programa de recompra de acciones de Unicaja contempla la adquisición de un máximo de 100.883.672 acciones, representativas del 3,8% de su capital social, a un precio medio de 0,991 euros por acción y con un desembolso total de 100 millones de euros. Esta iniciativa forma parte de la estrategia del banco para mejorar el retorno a sus accionistas y optimizar la estructura de su capital.
Condiciones y Limitaciones del Programa de Recompra
Unicaja ha establecido una serie de condiciones y limitaciones para la ejecución de este programa de recompra de acciones. Entre ellas se encuentra que el precio de compra no podrá ser superior al de la última operación independiente o de la oferta independiente más alta en el centro de negociación donde se efectúe la compra.
Adicionalmente, Unicaja no podrá comprar en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones de la sociedad en el centro de negociación donde se efectúe la compra. El volumen medio diario de las acciones de la entidad a los efectos del cómputo tendrá como base el volumen medio diario negociado en los veinte (20) días hábiles anteriores a la fecha de cada compra.
Por último, la duración máxima del programa será de un año, aunque el banco se reserva el derecho a finalizarlo anticipadamente si se alcanzara el importe monetario máximo o el número máximo de acciones previstos, o si concurriera otra circunstancia que así lo aconsejara.
Fortaleza Financiera y Compromiso con los Accionistas
La ejecución exitosa de este programa de recompra de acciones por parte de Unicaja demuestra la solidez financiera del banco y su compromiso con maximizar el retorno a sus accionistas. Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral orientada a optimizar la estructura de capital de la entidad y generar valor a largo plazo.
El seguimiento y transparencia informativa que Unicaja mantiene con respecto a este programa de recompra de acciones, a través de las notificaciones a la CNMV, reflejan su compromiso con la gobernanza corporativa y la protección de los intereses de sus accionistas. Esta acción fortalece aún más la confianza de los inversores en la capacidad del banco para generar valor de manera sostenible.
En resumen, la ejecución del programa de recompra de acciones por parte de Unicaja es un hito relevante que reafirma la fortaleza financiera de la entidad y su estrategia de creación de valor para los accionistas. Esta iniciativa se enmarca en una visión a largo plazo y demuestra la solidez y visión estratégica del banco en un entorno económico desafiante.