Los chatbots potenciados por IA ya se encuentran por toda la red de internet y en muchas ocasiones pueden ser una potencial amenaza para la seguridad de los usuarios, pero por suerte hay un truco para poder identificar estos peligros. Hay que tener presente que muchos de ellos usan un modo de phishing: guardan datos para que después los ciberdelincuentes puedan utilizarlos de muchas maneras fraudulentas.
Una de las mejores formas de evitar estas situaciones son con diferentes trucos que son propuestos por las empresas de ciberseguridad. Aprender a identificar cuándo estás hablando con un chatbot y cuándo realmente se trata de una persona real, es crucial hoy en día. Así incluso podrás impedir las estafas más populares por redes sociales. A continuación, te contamos los trucos más eficaces para descubrir si hablas con una IA en la web.
Atiende al ritmo de las respuestas

Si alguna vez has usado el chatbot de una inteligencia artificial, habrás notado que estos responden de forma rápida y ordenada, conservando siempre el mismo ritmo. Los seres humanos, en cambio, no suelen mantener una conversación de manera tan regular, sino que la velocidad de sus respuestas tiende a variar dependiendo la solicitud que haga el usuario, que puede ser más fácil o más complicada de contestar.
El truco está en realizar respuestas imprevistas o complejas. Si el usuario con el que estás hablando continúa contestando de la misma manera, lo más probable es que se trate de un chatbot con IA. A medida que vaya teniendo más conversaciones con chatbots, sabrás cómo tienden estos a comunicarse. Normalmente siempre tienen un lenguaje bastante formal y predecible. Un truco que también puedes utilizar a tu favor para descubrirlos.
podrás impedir las estafas más populares por redes sociales.
Un truco infalible: los chatbots no tienen memoria

Si bien es verdad que la inteligencia artificial está en constante aprendizaje, no lo hace a corto plazo, durante una conversación. Este es un truco infalible que puedes aplicar para intentar darte cuenta de cuándo se trata de un chatbot con IA y no de una persona. De esta manera, podrás evitar una situación no deseada como el robo de datos personales o bancarios como mencionamos anteriormente.
Cada vez los chatbots son más fiables, pero aún están en pleno desarrollo y tienden a tener fallas. Otro truco para conocer si es un chatbot con IA, es que estos tienen serios inconvenientes para justificar sus errores. Es verdad que la IA mejora a pasos agigantados, pero por eso mismo también debe hacerlo la suspicacia de los usuarios en Internet, si quieren evitar riesgos. Teniendo en cuenta estos trucos, al menos de momento, estarás más seguro en la web.