Crisis en los viñedos: La Unió alerta sobre la más baja producción de uva para vino en los últimos 30 años debido a la sequía

La Unió Llauradora, la principal organización agraria de la Comunitat Valenciana, ha alertado de que la cosecha de uva de vinificación de este año se perfila como la más baja de los últimos 30 años. Esto se debe a la grave y prolongada sequía que está afectando a la región.

Según los datos de la Unió, se espera un descenso productivo de aproximadamente el 29% en la primera estimación, lo que supondría una producción de apenas 1,47 millones de hectolitros, un 42% más baja que la media de las últimas tres décadas. Por denominaciones de origen, se prevén caídas de entre el 27% y el 31%.

El Impacto de la Sequía en los Viñedos

La sequía no solo está reduciendo drásticamente la cosecha de uva, sino que también está provocando el creciente abandono de tierras de cultivo y de viticultores en la Comunitat Valenciana. Muchas viñas se están secando, lo que está llevando a los agricultores a dejar de cultivar estas parcelas.

Publicidad

A pesar de este sombrío panorama, la Unió Llauradora destaca que la calidad de la uva será buena y que no se han registrado problemas sanitarios graves por enfermedades y hongos. Sin embargo, esto no compensa la grave pérdida de producción.

Precios y Ayudas Necesarias

En cuanto a los precios, solo las uvas blancas destinadas a la elaboración de cava han logrado cotizaciones rentables, superando los 0,80 euros por kilo. Por el contrario, el resto de variedades de uvas blancas y tintas no cubren ni los costes de producción.

La Unió Llauradora reclama ayudas extraordinarias a las diferentes Administraciones para compensar a los productores de uva de vinificación por las pérdidas causadas por la sequía. Según un estudio reciente de la organización, estas pérdidas superan los 24 millones de euros, sin contar los efectos a medio y largo plazo ni las pérdidas indirectas.

Lamentablemente, hasta el momento, no ha habido una respuesta positiva a estas demandas por parte de la Conselleria y el Ministerio de Agricultura. La Unió Llauradora insiste en que es urgente establecer una ayuda excepcional y directa para estos cultivos afectados por la sequía, como el viñedo, el olivar, los almendros, los cereales y la uva de mesa.

Publicidad
Publicidad