El Caos en las Cercanías de Madrid, exige a Puente que «deje de tuitear o estar de vacaciones y se ponga al frente» tras el caos en Chamartín

La red de Cercanías de Madrid, un servicio esencial para la movilidad de millones de madrileños, ha experimentado un nuevo episodio de caos que ha generado un gran malestar entre los usuarios. La interrupción del servicio en varias líneas durante gran parte del día, consecuencia de una avería en el sistema eléctrico de la estación de Vallecas, ha provocado retrasos y cancelaciones masivas, dejando a miles de personas sin poder llegar a sus destinos.

Este incidente ha evidenciado, una vez más, la precaria situación de las infraestructuras ferroviarias de la región, un problema que se viene denunciando desde hace tiempo. La falta de inversión y la inadecuada gestión por parte del Ministerio de Transportes han generado un escenario de constantes fallos y averías que afectan a la calidad del servicio y la seguridad de los pasajeros.

La Comunidad de Madrid Exige Acciones Inmediatas al Ministerio de Transportes

Ante esta situación, la Comunidad de Madrid ha alzado la voz para exigir al Ministerio de Transportes que tome medidas urgentes para solucionar el problema de las Cercanías de Madrid. El portavoz del Gobierno regional ha acusado al ministro de Transportes de «dejar de tuitear o de estar de vacaciones y ponerse al frente» de la situación, tras el «caos» que se ha vivido en Chamartín.

Publicidad

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local ha denunciado la «falta de inversión y la falta de gestión» del Ministerio, asegurando que están «provocando una incidencia día tras día tanto en Cercanías como en los trenes de larga distancia». La Comunidad de Madrid ha recordado la importancia de la red de Cercanías como un servicio público esencial que garantiza la movilidad de todos los ciudadanos, especialmente en una región como Madrid con una alta concentración de población y actividad económica.

Un Llamado a la Priorización de la Red de Cercanías

El gobierno regional ha insistido en la necesidad de que el Ministerio de Transportes recupere el Plan de Cercanías para la región dotado de 5.000 euros que fue planteado por el Gobierno anterior. La recuperación de este plan es crucial para mejorar la infraestructura ferroviaria, la frecuencia de los servicios y la seguridad de los pasajeros.

Es necesario que el Ministerio de Transportes tome acciones concretas para solucionar los problemas de la red de Cercanías de Madrid. La falta de inversión en este servicio público tiene consecuencias directas en la vida de los madrileños, afectando a su movilidad, su tiempo y su calidad de vida. Es hora de priorizar las necesidades de la red de Cercanías de Madrid y garantizar un servicio de calidad que responda a las necesidades de la población.

Publicidad
Publicidad